Más de 300 personas lanzan mensajes contra el cambio climático en Madrid en “La Hora del Planeta”

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de marzo, 2014

Más de 300 personas han participado esta tarde en un “scrabble” gigante en la Plaza de Oriente para formar mensajes contra el cambio climático en la celebración madrileña de “La Hora del Planeta”, que ha dejado a oscuras edificios emblemáticos como la Puerta de Alcalá o la Catedral de la Almudena.

El “Pandapalabra“, un juego en el que los asistentes han formado mensajes a favor del medioambiente, ha sido la imagen madrileña de esta edición de la mayor campaña mundial de movilización contra el cambio climático, promovida por la organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF.

Desde primera hora de esta lluviosa tarde de marzo, decenas de personas se han ido congregando en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, para participar en un “scrabble” gigante en el que los participantes han unido letras para formar lemas como “El futuro es renovable“, “Usa el poder del Sol” o “Energías limpias YA“.

Los participantes del “Pandapalabra”, equipados con cartulinas con letras y paraguas para protegerse de la incesante lluvia, han tenido que buscar al resto de jugadores con las letras necesarias para completar los lemas por el medioambiente.

“Este es el objetivo de La Hora del Planeta, que es doble. Por una parte, movilizar a los ciudadanos para que actúen conjuntamente para salvar el clima, y por la otra, exigir un compromiso político para un acuerdo internacional que obligue a luchar con seriedad contra el cambio climático”, ha explicado a EFEverde el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, presente en el acto.

Esta campaña, que nació hace ocho años en Sidney (Australia), se ha convertido en un acto “de divulgación y concienciación que hace que los ciudadanos relacionen el gesto de apagar la luz con proteger el clima y el medioambiente“, ha afirmado.

Según Del Olmo, se trata de un gesto simbólicoque reconoce la existencia del cambio climático y mantiene viva la problemática”, pero que “deben transformarse en acciones que duren todo el año“.

El intenso aguacero ha obligado a suspender el resto de las actividades previstas para la celebración madrileña, como el concierto de la banda “Million Dollar Mercedes Band”, que iba a alimentarse únicamente con energía limpia generada por el pedaleo de los asistentes en bicicletas conectadas a generadores eléctricos.

A las 20:30 horas el Palacio Real apagaba sus luces y con él muchos otros edificios emblemáticos de la capital española, como la Puerta de Alcalá, el Palacio de Correos, la Cibeles, Neptuno, la Casa de América, la Catedral de la Almudena o el Jardín Botánico.

“La Hora del Planeta” ha llegado a todos los puntos de la geografía española, oscureciendo lugares simbólicos como la Alhambra de Granada, el museo Guggenheim de Bilbao, el acueducto de Segovia y la Basílica del Pilar entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Más de doscientas organizaciones e instituciones, cien empresas y miles de hogares de 260 ciudades españolas se han quedado hoy a oscuras durante sesenta minutos como “gesto de sensibilización” hacia la necesidad de luchar contra el cambio climático. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.