Foto de archivo de un ejemplar de águila imperial volando que pertenece al programa de recuperación coordinado por la Estación Biológica de Doñana del CSIC y por la consejería de Medio Ambiente.EFE/ H. Garrido / EBD/CSIC

Águila imperial ibérica, especie amenazada de la fauna madrileña. EFE/ H. Garrido / EBD/CSIC

PARTIDOS MÁS MADRID

Más Madrid-Verdes Equo registra una ley para proteger los espacios naturales

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de mayo, 2022 Madrid

Más Madrid-Verdes Equo ha registrado este lunes en la Asamblea de Madrid una Proposición de Ley para la protección de los espacios naturales, la biodiversidad y el paisaje, con propuestas como renovar completamente el Catálogo de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid, sin actualizar desde 1992.

En concreto, la Proposición de Ley cuenta con 138 artículos y 8 disposiciones adicionales y tiene por objetivo la protección transversal del patrimonio natural y el paisaje madrileños, teniendo en cuenta las peculiaridades de una región con una gran densidad de población y un alto porcentaje de suelo ya urbanizado, señala un comunicado del grupo.

Para Más Madrid, este objetivo debe conseguirse mediante la integración de la preservación del patrimonio natural y el paisaje en el diseño de las políticas sectoriales y territoriales, buscando además, convertir el desarrollo rural en uno de los motores socioeconómicos de la Comunidad de Madrid.

En declaraciones remitidas a los medios, el portavoz de Medioambiente en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, comenta que “tras 25 años de inacción legislativa del PP”, su grupo presenta esta ley para salvaguardar los parques naturales y las especies más amenazadas, potenciando la educación ambiental, el voluntariado y la investigación.

[box type=”shadow” ]Este Proyecto de Ley supone una actualización y clarificación completa del régimen de gestión de las áreas naturales protegidas, incorporando todo el acervo legislativo estatal y europeo, incluida la Red Natura 2000, y estableciendo un marco que proteja de forma racional y ordenada el territorio.[/box]

Además, propone renovar completamente el Catálogo de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid, sin actualizar desde 1992, en el que se incluyen 211 especies, 54 en peligro de extinción y 157 vulnerables.

De éstas, 52 son plantas, 63 invertebrados y 96 vertebrados (10 peces, 11 anfibios, 7 reptiles, 41 aves y 27 mamíferos).

La Proposición de Ley incorpora a la normativa regional muchos elementos novedosos, entre ellos, la creación de un Fondo para mejorar, restaurar e incrementar el patrimonio natural de la Comunidad de Madrid.

También incluye el refuerzo del Consejo de Medio Ambiente creado en 1996 que pasará a denominarse Consejo Regional de Medio Ambiente, con funciones de asesoramiento y canalización de la participación de organizaciones sociales, científicas y ecologistas.

Pide, asimismo, establecer un plan regional de Voluntariado Ambiental, así como potenciar la red de Centros de Educación Ambiental a través de un programa anual de actividades que cubrirá todos los ecosistemas, hábitats y espacios naturales de la región.

Otra propuesta es incorporar el Convenio Europeo del Paisaje del año 2000, o la elaboración de un Catálogo de Paisajes Sobresalientes de Madrid, en el que se recogerán los territorios donde estén representados los distintos paisajes característicos de Madrid en buen estado de conservación, y que se podrán declarar paisajes protegidos.

También incluye la necesidad de proteger el cielo nocturno de la contaminación lumínica o establecer una Red de Centros de Recuperación de Animales Silvestres, para lo cual se podrá conveniar con las entidades sin ánimo de lucro que han venido manteniendo estos centros. EFEVerde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.