Una masa de aire fría deja al nordeste en alerta, por nieve, lluvia y viento

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de abril, 2023 Fuente: AEMET

Madrid (EFEVerde).- La entrada de una masa de aire relativamente fría dejará este Domingo de Ramos en el nordeste del país rachas de viento de 100 kilómetros por hora, lluvia persistente, nevadas a mil metros y olas de 4 metros, lo que mantiene a seis comunidades en alerta, con tres de ellas en naranja por riesgo importante.

Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón están en naranja, mientras que en amarillo, con nivel de riesgo ligeramente inferior, se encuentran: el País Vasco -que dejará de estarlo en breve- además de Navarra y Baleares, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Según las predicciones para hoy de la Aemet, se producirán precipitaciones en el extremo oriental del Cantábrico, norte de Navarra y Pirineos, con nevadas en Pirineos además de intervalos de viento fuerte en el tercio noreste peninsular y Baleares.

Las temperaturas bajarán salvo en el tercio oeste peninsular donde apenas variarán y la cota de nieve en el norte se mantendrá a unos mil metros.

En la región catalana se prevén nevadas en el valle de Arán (Lleida) con acumulaciones de 20 centímetros en 24 horas por encima de 1.100 metros además de rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en el Pirineo.

El viento soplará muy fuerte en prácticamente toda la comunidad, hasta 90 kilómetros por hora en el litoral de Tarragona y el Ampurdán (Girona), en donde además el temporal marítimo que afecta a la región será especialmente intenso, con olas de entre 3 y 4 metros.

Rachas de hasta 100 kilómetros por hora

En la Comunidad Valenciana las rachas serán de hasta 100 kilómetros por hora en el interior de Castellón aunque también afectarán, según las previsiones, a zonas cercanas del litoral.

En Aragón la nieve dejará espesores de 10 centímetros por encima de 1.100 metros en el pirineo oscense y de entre 15 y 20 centímetros en algunas zonas de los valles occidentales.

Las rachas allí serán de hasta 100 kilómetros por hora, aunque en general el viento soplará muy fuerte en toda la comunidad aragonesa.

En Navarra, las nevadas en el Pirineo dejarán espesores de 5 centímetros desde cotas que irán bajando hasta los 1.000-1.100 metros con acumulaciones importantes desde los 1.200 metros.

Además en la vertiente cantábrica de Navarra se esperan lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, y asimismo en el País Vasco, en el litoral de Gipuzkoa; en Baleares, el temporal marítimo dejará olas de hasta 3 metros en la isla de Menorca.

En cuanto a temperaturas las máximas previstas hoy serán de entre 12 y 14 grados las más bajas, en ciudades interiores de la mitad norte como Vitoria, Pamplona, Burgos, Ávila, Segovia y Soria, aunque también en San Sebastián a orillas del Cantábrico.

Por el contrario, se alcanzarán valores de entre 24 y 26 grados en ciudades del Levante como Valencia, Murcia y Tarragona; también en las andaluzas Huelva, Granada, Córdoba o Sevilla, y en Extremadura, en Badajoz, aunque en Madrid no se llegará a los 20 grados.

En cuanto a las mínimas, el centro peninsular y zonas de la mitad norte interior registrarán valores de cero grados o menos en Ávila, Teruel o Palencia (-2); y ligeramente por encima Zamora, Vitoria, Valladolid, Segovia, León, Burgos o Cuenca, entre 1 y 2 grados.

Noches tropicales en marzo y abril

En lo que va de año, se han alcanzado ya noches tropicales, por ejemplo en Murcia por primera vez en un mes de abril, con una mínima de 20 grados, y el día previo por primera vez en un mes de marzo en Valencia-aeropuerto y Málaga-aeropuerto, según los datos de la Aemet.

Respecto al viento, esta madrugada se han registrado rachas de casi 110 kilómetros por hora en la sierra de Alfabia (Baleares) y en el País Vasco, en Machichaco (Bizkaia), y próximas a los 100 kilómetros por hora en Andalucía en el Cabo de Gata (Almería), y en la comunidad catalana en Espolla (Girona).

Para mañana lunes, la cota de nieve se situará previsiblemente entre 1.000 y 1.300 metros en Pirineos, y el viento soplará con intensidad fuerte en el bajo Ebro, en Cataluña en el Ampurdán, en la isla balear de Menorca, norte de Galicia y en puntos de Canarias.

Las temperaturas máximas mañana subirán en el norte de Galicia, área cantábrica y sistemas Central e Ibérico, pero bajarán en Canarias y el litoral mediterráneo peninsular; las mínimas subirán en el oeste de la meseta y bajarán en el cantábrico occidental. EFEVerde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.