O CEBREIRO (LUGO), 08/02/2023.- Carámbanos de hielo en el pueblo de O Cebreiro, Lugo, tras la nevada caída este miércoles. EFE/ Eliseo Trigo

Carámbanos de hielo en el pueblo de O Cebreiro, Lugo. EFE/ Eliseo Trigo/ARCHIVO

TIEMPO INVIERNO

Una masa de aire polar marítimo dejará nieve en cotas bajas

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de febrero, 2023 Madrid Fuente: AEMET

Madrid.- La llegada de una masa de aire frío polar marítimo, gélido y húmedo, favorecerá las próximas horas las nevadas en cotas muy bajas, 400-600 metros, con acumulados significativos en zonas de meseta y montaña y un ambiente helador con valores que podrán descender hasta los 10 grados bajo cero.

Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves el aviso naranja (riesgo importante) por nevadas en Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco en una cota entre 400-600 metros por acumulaciones entre 5-20 cm, mientras en Asturias, La Rioja, Galicia y Castila-La Mancha hay aviso amarillo por nieve.

En la meseta de Burgos y Soria “las nevadas se prevén en cualquier cota”, señalan desde Aemet.

Descenso de las temperaturas y de la cota de nieve

El ambiente frío e inestable, de pleno invierno, también será protagonista en la jornada del jueves, con mayor intensidad, en Aragón y Castilla-La Mancha, donde hay alerta naranja por mínimas de 10 grados bajo cero en el Pirineo oscense y en Parameras de Molina (Guadalajara) respectivamente.

Este miércoles, un frente frío activo penetrará por el noroeste y se desplazará de oeste a este con precipitaciones y nevadas en la mitad norte peninsular. Tras este frente, la irrupción de una masa de aire de origen polar favorecerá un descenso progresivo de las temperaturas y de la cota de nieve.

La posterior formación de una depresión aislada en niveles altos (Dana) sobre la Península hará que la inestabilidad se prolongue durante el fin de semana propiciando que las precipitaciones continúen durante los siguientes días.

El jueves y el viernes estarán caracterizados por un “ambiente invernal, frío e inestable” y con precipitaciones que se extenderán por toda la mitad norte peninsular: el jueves, más intensas y persistentes en el cuadrante nororiental, y el viernes, en el extremo noroccidental.

Estas precipitaciones se darán en forma de nieve en cotas bajas, por encima de 400-600 metros, con los espesores más importantes en zonas de montaña, aunque los acumulados serán también significativos en zonas más bajas de la mitad norte; en el Cantábrico, los chubascos se prevén con tormentas, sin descartar alguna granizada.

Además estos días, sobre todo el jueves, se producirá un “acusado descenso de las temperaturas”, con valores por debajo de los habituales para la época del año.

Fin de semana

El sábado aumenta la incertidumbre en la posición de la Dana, aunque lo más probable es que “se debilite” y se desplace hacia el este, con precipitaciones que irían perdiendo intensidad durante el fin de semana.

Sin embargo, la Aemet incide en la probabilidad de “una borrasca en el área mediterránea” con chubascos en la mitad suroccidental peninsular, Baleares y el extremo noreste y una cota de nieve que subirá hasta los 800-1.200 metros.

A partir del domingo, las precipitaciones quedarían restringidas al área cantábrica y a los extremos sur y noreste peninsulares con heladas generalizadas en el interior, aunque es probable que las temperaturas asciendan durante estos días. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Secciones : Actualidad Tiempo
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.