oficina cambio climático

Imagen de archivo de vista de la ciudad de Murcia con la catedral al fondo, en la que se puede apreciar la contaminación atmosférica. EFE/Marcial Guillén

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Máxima alerta por contaminación en Murcia tras seis días seguidos en máximos

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de enero, 2023 Murcia

Murcia.- La ciudad de Murcia lleva seis días consecutivos superando los límites máximos establecidos en su protocolo contra la contaminación del aire y ha decretado este martes la alerta mayor por exceso de partículas en suspensión PM 10.

Desde el nivel anterior, el intermedio de una escala de tres, activado el pasado domingo, solo se prevé el desvío del tráfico de paso para que no acceda por la ronda Oeste, restricciones en obras que levanten polvo, suspensión de derribos, asfaltado y limpieza con máquinas sopladoras.

El protocolo obliga a activar el más bajo cuando se superan en un día los 50 microgramos de partículas de diez micras -milésimas partes de un milímetro- por metro cúbico de aire o tres consecutivos los 45, el intermedio cuando son 50 tres días seguidos u 80 una jornada, y el máximo al registrarse 50 cinco días consecutivos o 100 un solo día.

Desde el pasado miércoles 28 de febrero se vienen registrando en la estación urbana de San Basilio consecutivamente cada día 46, 52, 63, 76, 83 y 58, según la web del sistema autonómico de medición sinqlair.

Consecuencias

De las PM 2,5, más peligrosas para la salud debido a que al ser cuatro veces más pequeñas que las PM 10 pueden introducirse en el torrente sanguíneo a través de los alveolos pulmonares, nada se indica en el protocolo municipal aprobado en Junta de Gobierno municipal el 23 de febrero de 2018 y publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el 30 de noviembre de ese año.

De haberse desarrollado como se prevé, hubiera debido prohibirse el aparcamiento en la zona regulada y restringirse por completo el tráfico de vehículos motorizados con más de 10 años de antigüedad con respecto al protocolo en el área interior delimitada por las rondas Oeste y Sur y las avenidas de Los Dolores, Miguel Indurain, Reino de Murcia y Doctor Pedro Guillén, pero transcurridos cuatro años solo “se solicita”.

El ayuntamiento ha establecido que los aparcamientos disuasorios Fuenteblanca, Atocha, Ciudad de la Justicia y Arrixaca sean gratuitos estos martes y miércoles, que es hasta cuando se mantiene la previsión de intrusión de masas de aire de origen africano. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.