Invernaderos de tomates en Mazarrón

RÍOS TRASVASE

MCT autoriza el desvío de 8 hm3 de agua para el regadío de Valdelentisco a Mazarrón

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de mayo, 2015 MURCIA

EFEVERDE.- La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha autorizado a los regantes de Mazarrón a usar su tubería desde la desalinizadora cartagenera de Valdelentisco para derivar 8 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para regadío.

Este es uno de los primeros acuerdos adoptados hoy para paliar los efectos de la sequía en la cuenca del Segura y el Júcar tras la aprobación de sendos reales decretos-ley en una reunión presidida por la directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, informan fuentes de ese departamento.

Respecto al abastecimiento del Consorcio de la Marina Baja alicantina, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha autorizado suministrarle temporalmente 5 hm3 para abastecimiento humano por la conducción Rabasa-Fenollar-Amadoiro, explotada por Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) Acuamed, a partir de esta misma semana.

En el encuentro han participado los presidentes de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y de la CHJ, Miguel Ángel Ródenas y María Ángeles Ureña, respectivamente; el delegado del Gobierno en la MCT, Adolfo Gallardo, y el director general de Acuamed, Arcadio Mateo. El próximo 2 de junio se mantendrá una reunión en la Dirección General del Agua con los representantes de la confederación del Segura, del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) y usuarios de esa cuenca para abordar la cesión de derechos de agua desde Orihuela (Alicante), en la vega baja del río. También habrá una reunión con los regantes de Mazarrón, la CHS y Acuamed para el uso de esos 8 hm3 de Valdelentisco a través del canal de Cartagena. La CHS ha recibido más de 300 solicitudes para uso de agua desalinizada y arbitra todos los medios posibles para atenderlas con la mayor agilidad, señala el comunicado. El 29 de mayo, la CHJ convocará su junta de Gobierno para constituir su comisión permanente, como hará la CHS la primera semana de junio. El ministerio ha empezado a habilitar los créditos autorizados por 50,1 millones (30 para el Segura y 20 para el Júcar) para atender las necesidades derivadas de la sequía y la próxima semana la CHS y la CHJ declararán las primeras actuaciones de emergencia que palíen la situación de necesidad de recursos hídricos y mejoren la distribución de los existentes. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.