La aplicación de un centenar de medidas de ecodiseño permitió a los laboratorios farmacéuticos reducir el peso de los medicamentos un 1,48 % en 2018, así como minimizar su impacto ambiental y mejorar su reutilización y reciclaje.
Peso de los envases de los medicamentos
Así se desprende del primer informe de seguimiento del Plan Empresarial de Prevención de Envases (PEP) 2018-2020 del sector farmacéutico, coordinado por el Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases de medicamentos (Sigre).
El objetivo de dicho plan era reducir el peso global de los envases de medicamentos el 1 % a lo largo de los tres años, lo que pone de manifiesto, según Sigre, el esfuerzo y el compromiso de la industria farmacéutica por avanzar en esta materia.
Para su director general, Juan Carlos Mampaso, “el resultado es especialmente relevante ya que fue en 2018 cuando los laboratorios farmacéuticos comenzaron a incorporar a sus envases los dispositivos físicos de antimanipulación para adaptarse a la nueva normativa de verificación de medicamentos, en vigor desde este año”.
No obstante, ha subrayado que la reducción de peso de los medicamentos alcanzada en 2018 “no asegura el cumplimiento del objetivo trienal”, por lo que hay que “perseverar en la aplicación de los principios de la economía circular para reducir el tamaño y espesor de los envases farmacéuticos, mejorar su reciclabilidad y minimizar su impacto ambiental”.
Ecodiseño
Un total de 49 laboratorios farmacéuticos aplicaron en 2018 un centenar de medidas de ecodiseño, que se suman a las más de 2.200 iniciativas adoptadas en esta materia por la industria en los seis planes empresariales anteriores para reducir el impacto ambiental de sus envases.
El mayor número de medidas aplicadas tuvieron como objetivo la reducción del peso del envase (81,19 %) y el resto se centraron en la minimización del impacto ambiental, la mejora de la reutilización y la mejora del reciclaje.
Las medidas de ecodiseño, explica Sigre en un comunicado, son aplicables a cualquiera de los envases que utiliza el sector farmacéutico, ya sea externo, inmediato, de agrupación o de transporte.
El pasado año, la industria farmacéutica puso en el mercado 1.450 millones de envases de medicamentos y el blíster fue el formato inmediato -el que contiene y está en contacto con el producto- más utilizado en su presentación. EFEverde
[divider]
Te puede interesar:
Europa promoverá el uso “prudente” de medicamentos para evitar el riesgo ambiental