incendios medidas

Árboles quemados por el incendio de Sierra Bermeja. EFE/Daniel Pérez

INCENDIOS FORESTALES

Cs y Más País Verdes Equo piden medidas contra incendios de sexta generación

Publicado por: Redacción EFEverde 14 de septiembre, 2021 Madrid

Los representantes parlamentarios de Ciudadanos (Cs) y de Más País Verdes Equo (MPVE) han presentado este martes sendas iniciativas parlamentarias para su debate en Pleno, con objeto de exigir medidas que permitan prever y combatir mejor los incendios de sexta generación.

El primer siniestro de este tipo registrado formalmente en España ha arrasado ya cerca de 8.000 hectáreas en Sierra Bermeja (Málaga) con un fuego provocado, según las primera averiguaciones de la Fiscalía de Medio Ambiente.

[box type=”shadow” ]Esta clase de siniestro “visto hasta ahora sólo en zonas áridas de Oriente Medio, Australia o EE.UU.” según indica la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Ciudadanos, destaca por su “agresividad extrema en conjunción con una meteorología adversa” y supone “un terrible desafío” para los servicios de extinción.[/box]

El texto también recuerda que en España el 96 % de los incendios “tienen causa en la actividad humana” y que “casi el 30 % de los bosques españoles ha ardido en los últimos 50 años”: 8 millones de hectáreas desde 1961.

Por eso solicita “endurecer notablemente y con carácter disuasorio” las sanciones contra las personas que generen incendios por imprudencia y “especialmente” quienes los provoquen de manera intencionada.

[box type=”shadow” ]Además, plantea medidas como potenciar el desarrollo de agricultura y ganadería en el Plan del Reto Demográfico por su carácter de “activos fundamentales” contra el fuego, presentar en seis meses un plan de refuerzo de dotación tanto personal como económica para los servicios de emergencia y extinción e impulsar la colaboración entre administraciones para evitar “inacción y desorganización con la excusa de las competencias y los colores políticos”.[/box]

La PNL de Más País Verdes Equo, también hace referencia a Sierra Bermeja, que “tardará décadas en recuperarse” y señala que sólo este verano “más de 6.000 incendios han destruido más de 50.000 hectáreas” en España.

[box type=”shadow” ]Además, relaciona los incendios de sexta generación “directamente” con “la crisis climática y la introducción de nuevas especies exóticas como pinos radiata o eucaliptos, muy pirófilas y proclives a ser pasto de las llamas.”[/box]

Por ello, insta al Gobierno a declarar zona catastrófica los municipios afectados, incluir Sierra Bermeja en el nuevo Parque Nacional de Sierra de las Nieves y elaborar “con urgencia” un mapa de vulnerabilidad.

También reclama un plan de trabajo para adaptar la gestión forestal al cambio climático, la colaboración con las CCAA para establecer “un marco laboral estable y digno para los bomberos forestales”, la creación de un fondo ‘Cuidado de los Bosques’ y un plan de inversiones en centrales de biomasa para aprovechar el combustible sobrante de los montes en generación de electricidad renovable de los municipios cercanos. EFEverde

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.