Imagen de un fondo marino. EFE/archivo/Dennis M. Sabangan

MEDITERRÁNEO ESTUDIO

Científicos europeos estudiarán la temperatura del Mediterráneo

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de octubre, 2014 Palma de Marllorca

Cerca de cuarenta científicos europeos se reunirán desde el jueves hasta el sábado en Baleares para ampliar conocimientos sobre los cambios de temperatura, salinidad y nivel del mar Mediterráneo.

El principal objetivo del encuentro es “contribuir con nuevas ideas sobre las incertidumbres existentes sobre los balances de calor y masa del Mar Mediterráneo, así como sobre los mecanismos que inducen cambios en estos balances“, han destacado desde su organización.

La cita está organizada por el Grupo de Nivel del Mar y Clima de IMEDEA (CSIC-UIB), con la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares, el ministerio francés de Asuntos Exteriores, y los programas del centro de Estudios Integrados del Mediterráneo a Escalas Regional y Local (MISTRALS).

Durante estas reuniones, los científicos esperan poder establecer qué términos son fiables y cuáles no y dar recomendaciones para que se mejoren éstos últimos.

Los expertos consideran que esta información es necesaria para deducir lo que pasará en el Mediterráneo en las próximas décadas.

“Esta reunión nos podría conducir a una mejora significativa del conocimiento del sistema Mediterráneo como un todo”, ha apuntado Gabriel Jordà, investigador del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA).

Controlar sus niveles de calor y masa

El jueves los científicos trabajarán en la cuantificación de los diferentes componentes de los balances de calor y de masa del Mediterráneo con especial énfasis en las incertidumbres asociadas a las mismas.

Las jornadas de viernes y sábado se dedicarán a los mecanismos físicos que se inducen variaciones en esas componentes, así como a la definición de las estrategias y recomendaciones para el desarrollo de los estudios científicos. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.