Imagen del Milano Real, especie protegida en Aragón. Cedida por Ecologistas en Acción. EFE

Un ejemplar de milano real. © Ecologistas en Acción

CENSO MILANO

La población de milano real invernante cae en España un 11 % desde 2018

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de abril, 2020 Pamplona

La población de milano real invernante ha caído en España un 11 % durante los inviernos de 2018, 2019 y, parcialmente, de 2020, según el censo realizado por la Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti.

Tres comunidades autónomas suben claramente desde 2018: Madrid (32,4 %), Cataluña (20,8 %) y Andalucía (18,3 %). Baleares (Mallorca) muestra un incremento espectacular del 42,6 % pero sobre una población notablemente más pequeña, informa la sociedad ecologista en un comunicado.

Otras cuatro comunidades caen significativamente: Castilla y León (-7,9 %), Navarra (-12,6 %), Extremadura -solo Cáceres- (–6,4 %) y el País Vasco (-36,5 %), en este caso sobre una población pequeña y con datos que pueden no ser completos.

Se tiene la sospecha, destaca Gorosti, de que la población invernante de Castilla-La Mancha podría estar creciendo, pero es una impresión sin datos fiables para poder respaldarla.

La provincia de Albacete muestra un descenso del 2,2 % sobre una población pequeña, en torno a 180 ejemplares.

En la Comunidad de Madrid, el incremento ha sido importante pasando de 1.920 en el censo nacional de 2018 a 2.543 en 2019, un incremento de un 32,4 %. La concentración más importante se localiza en torno a los principales basureros de Madrid (Valdemingómez y Colmenar Viejo).

La Sociedad de Ciencias Naturales Gorosti matiza no obstante que pueden producirse movimientos entre unas comunidades autónomas y otras, y por este motivo los estudios deben prolongarse en el tiempo incluyendo sucesivamente más regiones para ser más fiables en el futuro. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.