La web de venta ‘Milanuncios’ se ha comprometido a respetar y fomentar la adquisición responsable de animales de compañía, según ha informado esta revista tras ser multada por el Ayuntamiento de Barcelona con 250.000 euros por publicar anuncios ilícitos para vender cachorros de perros y gatos recién nacidos.
Venta responsable de animales
La multa, el segundo expediente sancionador abierto contra ‘Milanuncios‘, ha sido impuesta a la web porque ha publicado anuncios que no respetan el tiempo de ocho semanas que deben estar con la madre las crías de animales, y también por venderlos sin estar registrados legalmente, con el chip preceptivo o desparasitados.
La revista ha reconocido que “el procedimiento abierto por parte del Ayuntamiento de Barcelona está siguiendo su curso legal a través de los canales correspondientes” y ha asegurado que “está muy comprometida con la tenencia y adquisición responsable de animales de compañía”, por lo que destina “grandes esfuerzos a combatir posibles malas prácticas y garantizar la seguridad de nuestros usuarios y el bienestar de los animales”.
Ha argumentado que la revista no intermedia en las transacciones entre los usuarios, aunque asegura que exigen información como el Número de Núcleo Zoológico e “información adicional para informar y concienciar a los anunciantes de esta categoría acerca de sus obligaciones”.
Tenencia responsable de mascotas
[box type=”shadow” ]También subraya que es “la única plataforma online a nivel europeo que se ha unido a la iniciativa de Tenencia responsable para el cumplimiento del Convenio Europeo sobre Protección de animales de compañía”.[/box]
Según la web, decenas de protectoras trabajan con su plataforma a diario “y cada año más de 56.000 mascotas encuentran hogar gracias a Milanuncios, que, además, registra más de 3.300 anuncios al año para la búsqueda de mascotas perdidas”.
También afirma que colabora “activamente tanto con la Guardia Civil como con el SEPRONA en sus investigaciones para detectar y frenar las prácticas ilegales que lamentablemente a veces se realizan en el sector”.
“La posición de Milanuncios sigue siendo cumplir con lo dispuesto en la Ley de Bienestar Animal, seguir fomentando una tenencia responsable y mantenernos, como siempre lo hemos estado, abiertos a colaborar con las autoridades”, ha concluido la revista, que se muestra “abierta al diálogo tanto con el Ayuntamiento de Barcelona como con la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA)”.
Así, se ha comprometido a revisar los anuncios para garantizar que cumplen con la legislación vigente y a obligar a una verificación telefónica antes de publicar cualquier anuncio de venta de animales de compañía. EFEverde
[divider]Te puede interesar: