Madrid, 20 sep (EFEverde).- Unos 2,5 millones de neumáticos fuera de uso (NFU) son importados cada año en España, fundamentalmente de centroeuropa, y comercializados “en gran medida sin cumplir con las obligaciones medioambientales” que fija la legislación.
Lo asegura Julian Madruga, director de Relación con empresas Adheridas de SIGNUS Ecovalor, entidad de gestión de neumáticos usados que ha denunciado la existencia productores que incumplen las obligaciones sobre la gestión de estos productos al final de su vida útil, lo que conlleva un problema ambiental y competencia desleal denuncian diversas entidades del sector.
Según Madruga, el fraude no tiene un foco geográfico concreto, sino se reparte por toda España, razón por la cual periódicamente se envían listas de posibles productores a las CCAA con el fin de que actúen.
Desde Signus aseguran que “esta situación” conlleva “una clara competencia desleal frente aquellos que cumplen con sus obligaciones y un perjuicio al consumidor que está pagando un importe mayor por la gestión”, señalan con motivo de una jornada informativa celebrada recientemente en Santiago de Compostela, organizada por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), y los sistemas integrados de gestión de neumáticos fuera de uso, SIGNUS Ecovalor y TNU.
Reunión ADINE, SIGNUS y TNU en Galicia
En la jornada se presentó una herramienta informática de verificación para detectar mediante una serie de comprobaciones si una empresa es importadora o no de neumáticos.
La jornada tuvo lugar en Santiago de Compostela, en la Escuela Gallega de Administración Pública, , y contó con una gran afluencia de asistentes, entre los que se encontraban inspectores, tanto de la Policía Autonómica como de las diferentes delegaciones territoriales de la Xunta de Galicia, agentes medioambientales y técnicos de la administración, principalmente .
La actividad inspectora da buenos resultados, explican desde Signus, y ponen como ejemplo la reciente adhesión al sistema de gestión de dos empresas en Galicia debido a la actuación de esta comunidad.
Madruga insiste en que una parte importante del fraude se genera por la entrada de neumáticos usados procedentes de Centro Europa “comercializados en gran medida sin cumplir con las obligaciones medioambientales establecidas por la legislación”.
No obstante, destaca como un logro importante” el hecho de que las principales páginas online de venta de neumáticos, asuman sus obligaciones adhiriéndose al sistema de gestión. EFE
al
EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.