EFEVERDE.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha organizado para el próximo sábado, 16 de julio, una jornada de voluntariado que se dedicará a la recopilación de imágenes sobre la biodiversidad de Valsaín y su entorno.
Esta actividad se enmarca dentro del nuevo “Programa de hacenderas” para este verano, que desarrolla el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), de Valsaín (Segovia).
En un comunicado de prensa del MAGRAMA se señala que la jornada de trabajo se dedicará a la captura de fotografías digitales referenciadas geográficamente, para el conocimiento, la divulgación y la conservación de la biodiversidad local, así como para enriquecer un Punto de Biodiversidad Virtual.
“Para ello se trabajará en las inmediaciones del Centro, explorando el entorno y haciendo fotos que, una vez georeferenciadas, se suben a la plataforma científica y divulgativa Biodiversidad Virtual”.
Esta plataforma http://www.biodiversidadvirtual.org/ está basada en el trabajo cooperativo y la participación ciudadana. Consiste en doce galerías temáticas de fotografías digitales geolocalizadas que conforman una base de datos ordenada taxonómicamente.
Biodiversidad Virtual con fotografías digitales geolocalizadas
Biodiversidad Virtual es gestionada por la asociación sin ánimo de lucro Fotografía y Biodiversidad, y en ella participan cientos de ciudadanos y especialistas de las diversas áreas.
La nota señala que esta actividad estará dirigida por técnicos del CENEAM que explicarán previamente los objetivos y la utilidad de la intervención y las técnicas de trabajo.
Las actividades se realizarán en el entorno del CENEAM, en el valle de Valsaín, en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama. Están previstas un total de 9 jornadas de trabajo de una mañana de duración, repartidas en los meses de julio y agosto.
Para participar será necesario inscribirse previamente. Los grupos tendrán un tamaño máximo de 15 personas, y las inscripciones se pueden hacer llamando al 921473880, en horario de 9:00 a 14:00 (de lunes a viernes).
MAGRAMA especifica que se puede igualmente reservar plaza mandando un correo electrónico a la dirección paseos.ceneam@oapn.es. El CENEAM confirmará la recepción del correo y la disponibilidad de plazas.
El CENEAM inicia este año estas actividades de voluntariado, para desarrollar trabajos prácticos de mejora ambiental y conciencia ciudadana.
“Este programa de hacenderas abre una nueva vía de participación en la mejora de la Sierra de Guadarrama, a través de la colaboración ciudadana en tareas prácticas de conservación”.
“Con ello se pretende tejer un compromiso tangible de las personas con el territorio, propiciando nuevas formas de relación con el medio natural y con la gente”, concluye el comunicado de MAGRAMA. EFEverde