Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Barcelona. EFE/ Quique García/ARCHIVO

CRISIS CLIMÁTICA

Ministra de Transportes: Tenemos la obligación moral de mitigar el cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de marzo, 2022 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido este jueves que los países ricos como España tienen la “obligación moral” de transformar las ciudades para mitigar la crisis climática porque, en gran medida, son sus principales responsables.

Agenda Urbana

Sánchez ha participado, por videoconferencia, en la inauguración de la jornada “Agenda Urbana: compartiendo relato, retos y respuestas”, organizada por el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) y Tech Friendly.

En su intervención, la ministra ha enfatizado que las cuestiones medioambientales se han convertido en uno de los principales factores que marcan el bienestar y la calidad de vida de las ciudades, y ha afirmado que “el cambio climático genera una profunda desigualdad”.

Al respecto, ha indicado que “los más desfavorecidos son siempre los que están más expuestos a las olas de frío o de calor porque viven en zonas más degradadas y están más expuestos a la contaminación”, y que los países y ciudades más ricos, así como las clases sociales más altas, son los que más contaminan.

Mitigar el cambio climático

“Nosotros, que formamos parte de esa parte privilegiada del mundo, tenemos una obligación moral de transformar nuestras ciudades para mitigar el cambio climático, por ser responsables de él en gran medida y porque tenemos los medios para hacerlo”, ha indicado la ministra.

En este sentido, ha subrayado que las nuevas agendas urbanas deben ser una hoja de ruta hacia la transición ecológica, así como un modelo “para mostrar a las ciudades que se están expandiendo en otras partes del mundo que hay otro camino posible a la prosperidad y que no sigan las recetas que tradicionalmente se han aplicado”.

Sánchez ha defendido las políticas de descarbonización de la movilidad, la reducción de la presencia de los coches en las ciudades y la peatonalización de las calles y ha recordado que su ministerio ha lanzado un paquete 1.000 millones de euros en ayudas a los municipios para crear Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

Finalmente, la ministra ha apostado por el “trabajo en red” entre los distintos gestores públicos, el sector privado, las organizaciones sociales y la academia. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.