Imagen cedida por el Miteco de una estación depuradora

DEPURACIÓN AGUAS

El Miteco anima a participar en la elaboración del Plan de Depuración del agua

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de diciembre, 2020 Madrid Fuente: Miteco

El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) mantiene abierta hasta final de año la presentación de aportaciones al Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR) del agua, cuya versión final se publicará en la primavera de 2021.

Según ha informado el Ministerio a través de un comunicado, el Plan DSEAR y su Estudio Ambiental Estratégico son “dos herramientas fundamentales para mejorar la agilidad y eficacia de las medidas recogidas por la planificación hidrológica” y en su elaboración, que se ha llevado a cabo los dos últimos años, han participado expertos de las Administraciones públicas, empresas, organizaciones de usuarios, ONG, fundaciones y centros de investigación.

Se trata de un conjunto de propuestas para impulsar medidas recogidas en la planificación hidrológica en materia de depuración, saneamiento y reutilización de las aguas residuales regeneradas, ha señalado el Miteco que recuerda que el DSEAR “no constituye un listado de inversiones” sino “un instrumento de gobernanza para impulsar la revisión de las estrategias de intervención” que se han seguido hasta ahora.

Mejor ‘enfoque’ de los planes hidrológicos

Señalan que los resultados del Plan se traducirán en reformas jurídicas y en “un mejor enfoque” de los planes hidrológicos que actualmente se encuentran en revisión y han de hacerse públicos en el primer trimestre de 2021.

Entre los objetivos del DSEAR destacan fomentar la reutilización de las aguas residuales, impulsar la innovación y la transferencia tecnológica en el sector del agua, establecer medidas para la planificación hidrológica o reforzar la cooperación de las administraciones públicas en materia de saneamiento, depuración y reutilización de aguas.

El plazo de presentación de aportaciones a este borrador finaliza el 31 de diciembre de 2020 tras más de dos meses de actividad y hasta entonces el Miteco recuerda que se puede participar mediante la presentación de escritos por la vía ordinaria o a través de la dirección de correo electrónico bzn-sgph@miteco.es, o bien completado la encuesta electrónica habilitada en la zona de ‘Planificación Hidrológica’, dentro de la sección ‘Agua’ del portal web del Ministerio.

Todas las observaciones y sugerencias que se reciban serán analizadas en un documento específico que se hará público al final del proceso, donde se explicará y justificará la aceptación o rechazo de las propuestas recibidas y, en su caso, los cambios introducidos en el borrador del Plan DSEAR o en el Estudio Ambiental Estratégico que le acompaña. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.