Volcán Momotombo, Nicaragua. EFE/Luis Felipe Palacios

VOLCÁN MOMOTOMBO

Momotombo es ahora el volcán más activo de Nicaragua tras calma de 110 años

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de marzo, 2016 Madrid

EFEverde.- Un volcán de Nicaragua que se mantuvo en calma relativa durante 110 años se convirtió en los últimos meses en el más activo del país, informó hoy el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El volcán Momotombo, de 1.297 metros de altura, ha experimentado entre tres y cuatro explosiones por día, lo que le ha valido para ser declarado el más activo de Nicaragua, por los expertos locales.

El Momotombo es el volcán más activo de Nicaragua desde diciembre“, dijo el vulcanólogo del Ineter, Armando Saballos, en conferencia de prensa.

Dicho volcán ha registrado al menos 404 explosiones desde diciembre pasado, según las estadísticas del Ineter.

Hasta ahora el volcán Telica, de 1.061 metros de altura, era considerado como el más activo del país centroamericano, ya que experimentaba explosiones cada dos años.

El Momotombo, cuya última erupción había sido en 1905, es el mismo que obligó al traslado de la ciudad de León en 1610 y su actividad en 1886 hizo oscurecer el occidente de Nicaragua durante 23 días, según los registros del Ineter.

Ambos volcanes se encuentran en la zona Pacífico de Nicaragua y pertenecen a la llamada “cordillera volcánica” del país, que cuenta con al menos 12 cráteres, de los cuales siete presentan mayor actividad.

La cordillera volcánica a su vez pertenece al “cinturón de fuego“, la zona geológica más activa de la Tierra, según los expertos. EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.