Montevideo inicia este lunes el programa “más verde” que contará con puntos de recolección de podas y escombros demociliarios con la instalación de un sistema especial de volquetas.
Para asegurar su uso correcto, la comuna ubicó los contenedores cercanos a establecimientos de la administración en espacios libres o predios municipales, los que serán monitoreadas diariamente por la Intendencia.
Los residuos de podas se trasladarán a una planta que dispone de trituradores y celdas de compostaje que permiten “valorizar” los residuos orgánicos, según la Intendencia de Montevideo (IM).
En tanto, los escombros domiciliarios irán a un predio que la IM pondrá en funcionamiento a partir de este lunes.
También como parte de este plan, la intendenta de la capital uruguaya, Carolina Cosse, acordó junto a la Cámara de la Construcción y el Ministerio del Ambiente la instalación de una planta de reciclaje de obras civiles que, en esa ciudad, representan más del 30 % medido en peso de todos los residuos.
La IM destacó que en su mayoría estos residuos son de materiales reciclables y de valor para hacer ladrillos, baldosas y que también pueden funcionar como áridos en mezcla de hormigón, entre otros.
Asimismo, la comuna señaló que reforzará las campañas de fiscalización y multas con sanciones que van desde las 5 Unidades Reajustables (unos 149 dólares, unos 123 euros ) para individuos y de 10 (unos 298 dólares, 245 euros) para establecimientos privados, en caso de hacer una disposición inadecuada.
El programa también incluye la entrega de unos 2.200 bolsones para edificios y cooperativas de viviendas con el objetivo de que los habitantes puedan clasificar sus residuos reciclables, como plástico, cartón, papel y aluminio.
Posteriormente, los materiales serán trasladados por parte de la IM a las distintas plantas procesadoras para su reciclaje. EFEverde