El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Archivo EFE

CONGRESO SOSTENIBILIDAD

Morán ensalza el valor de una “sociedad crítica” contra el cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de octubre, 2021 Madrid Fuente: Miteco

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha subrayado la importancia de movilizar a los agentes no gubernamentales en la lucha contra el cambio climático porque, ha dicho, “una sociedad bien informada y con espíritu critico” representa “un agente insustituible para la salud del planeta”.

Morán ha hecho estas afirmaciones este jueves en la inauguración del III Congreso Internacional de Sostenibilidad Medioambiental organizado por Cambio 16, donde se ha referido a la próxima celebración de la Cumbre del Clima (COP26) de Glasgow (Escocia) y a su valor para “recuperar los esfuerzos multilaterales” en la lucha contra el cambio climático.

Según Morán, la Conferencia de Glasgow debe concluir con “tres indicadores de éxito: solidaridad frente a la vulnerabilidad y las oportunidades de la transición hacia una economía neutra en carbono; impulso irreversible de la ambición y organización de una acción global” para conseguir un nuevo modelo verde “mas ambicioso, justo y equitativo”.

Para alcanzar estos propósitos, el secretario de Estado ha dicho que es imprescindible que la COP26 continué fomentando, e incluso, que incremente la movilización del sector privado, inversor y financiero que comenzó a promover la Cop25 de Madrid, donde se consiguió que esta parte de la sociedad “asumiera la agenda del clima como propia”.

Agenda Verde climática

En su opinión, esa movilización es fundamental para que el Gobierno de España cumpla su compromiso de hacer de la Agenda Verde climática la “columna vertebral” contra la crisis y la “guía articuladora” de las medidas del Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia, hasta el punto de situarla en el centro de las actuaciones contra el cambio climático.

“La acción de las administraciones públicas es imprescindible para impulsar el cambio, pero también lo son todos los recursos y actores, además del poder de la naturaleza para amortiguar los impactos en los ecosistemas”, ha recalcado Morán.

Ha advertido además de que conseguir “un continente climáticamente neutro y resiliente no es posible sin la participación de la sociedad y sin el apoyo de unas políticas públicas ambiciosas contra el cambio climático”.

Se trata de “escuchar la voz de la naturaleza”, ha continuado el Secretario de Estado, y ha incidido en la necesidad de “una amplia participación social, diálogo y consenso en los procesos de cambio” en la “carrera contrarreloj” que supone tratar de frenar la perdida de biodiversidad y el cambio climático que día a día “estamos acelerando”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.