La tortuga Solitario George en Galápagos, que falleció en 2012. EFE/José Jácome

NIGERIA TORTUGA

Muere a los 344 años Alagba, la tortuga más vieja de África

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de octubre, 2019 Madrid

Alagba, una tortuga gigante considerada la más vieja de África, ha muerto a los 344 años en el palacio del rey tradicional de la ciudad de Ogbomoso (suroeste de Nigeria), Oba Jimoh Oyewunmi, informó su secretario privado, Toyin Ajamu.

Alagba, de sexo masculino y cuyo nombre en el idioma yoruba significa “El anciano”, falleció este jueves tras sufrir una breve enfermedad, precisó Ajamu, citado por los medios locales.

“Alagba vivió en el palacio durante siglos. La tortuga fue anfitriona de muchos monarcas en Ogbomoso en el pasado”, aseguró el secretario privado. El animal, cuya especie se caracteriza por una gran longevidad, alcanzó popularidad porque el actual “soun” (título monárquico) “usaba sus recursos personales para atender su bienestar”.

Actualmente, la tortuga “tenía dos miembros del personal del palacio dedicados a ella”, dijo el secretario. Esos sirvientes, indicó, le “proporcionaban alimentos, asistencia médica y otra logística para asegurarse de que recibía el mejor trato”.

“A diario, Alagba tenía turistas que la visitaban desde diferentes partes del mundo”, apuntó Ajamu, quien remarcó que el palacio y el sector turístico “están de luto por la muerte de Alagba”. A fin de mantener en el recuerdo al popular reptil, el secretario adelantó que hay planes para preservar su cuerpo con el fin de que los turistas sigan disfrutando de su presencia. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

“CanBio” colabora en el proyecto de seguimiento de tortugas marinas con dron

Loro Parque acoge en Tenerife a una tortuga marina con lesiones irreversibles

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.