Más de 200 personas perdieron la vida a consecuencia del paso del huracán Dorian por Bahamas a comienzos de septiembre pasado, reconoció este martes el ministro del Departamento de Salud del archipiélago, Duane Sands.
Aunque el Ejecutivo de Bahamas defendía hasta finales de noviembre pasado una cifra de 70 fallecidos y 282 desaparecidos, Sands dijo hoy a medios locales que ha llegado el momento de que se reconozca que más de 200 personas perdieron la vida.
Las autoridades pertinentes, añadió, deberán tomar la decisión de confirmar que más de 200 personas murieron como resultado de la tormenta que azotó el archipiélago desde el 1 de septiembre pasado.
“En algún momento, el Gobierno de las Bahamas tendrá que declarar que más de 200 personas murieron durante el huracán Dorian, pero no puedo decirlo oficialmente, ya que es una decisión entre varios departamentos”, sostuvo.
“Tenemos que reunirnos para decidir. Queremos trasladar todos los asuntos pendientes a un consenso o conclusión acordada”, indicó Sands.
A su juicio, “el problema es cuánto tiempo vamos a mantener los restos en refrigeradores, particularmente en las Islas Ábaco”.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La ley local establece un periodo de siete años para declarar muerta a una persona desaparecida, razón por la que el ministro de Salud consideró que puede ser necesario enmendar la actual normativa.[/box]El pasado jueves se programó celebrar una reunión de varias agencias entre los ministerios de Salud, Asuntos Legales, Seguridad Nacional, la Oficina del Fiscal General y las agencias pertinentes para abordar el asunto, aunque la fecha todavía no se ha fijado.
Daños provocados
El huracán Dorian provocó a su paso por Bahamas daños por valor de 7.000 millones de dólares, conforme a cifras preliminares de las autoridades locales. La destrucción provocada supuso que Dorian se considere una de las tormentas más devastadoras de la historia de este archipiélago.
Los daños se concentraron en las islas Ábaco y Gran Bahama, en el noroeste del archipiélago, mientras que otras áreas de este territorio atlántico prácticamente no sufrieron daño alguno.
Uno de los colectivos más castigados fue el de los inmigrantes haitianos en situación irregular en Bahamas. EFEverde
[divider]