Efeverde.- Al menos 73 personas han muerto y decenas siguen aún desaparecidas tras el terremoto de 6 grados en la escala Ritcher ocurrido hoy en el centro del país, según ha informado Protección Civil de Italia.
La jefa de emergencias de la Protección Civil, Immacolata Postiglione, ha explicado que el número está destinado a cambiar debido a los desaparecidos y que el área afectada es muy amplia con numerosas pequeñas localidades.
Postiglione ha comentado que de las 73 víctimas oficiales, 53 se han producido entre las localidades de Accumoli y Amatrice, en la provincia de Rieti, en la región de Lacio, y las otras 20 en Arquata de Trontro, en la región de las Marcas.

Entre estas víctimas, más de 40 se han producido en Amatrice, mientras que otra veintena son los fallecidos en las localidades de Arquata y Pescara del Tronto, y que han quedado completamente destrozadas tras el seísmo.
El alcalde de Accumoli, Stefano Petrucci, ha informado de que el balance de las víctimas de su localidad, que comprende también otras 17 pedanías, asciende por el momento a 7 personas.
Se sigue excavando en busca de supervivientes tanto en Amatrice, Accumoli y Arquata, los 3 pueblos más afectados y que según los alcaldes han sido completamente destruidos.
Durante la mañana se han podido rescatar a decenas de personas que habían quedado atrapadas en los escombros de sus casas en las que dormían.
Epicentro
El terremoto que se produjo a las 03.36 hora local (01.36 GMT) cerca de la población de Accumoli, en la provincia de Rieti, y su epicentro se situó a tan sólo 4 kilómetros de profundidad, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia.
Pero la atención de ahora de la Protección Civil, que coordina las tareas de rescate y de ayuda, es la de alojar a las miles de personas que se han quedado sin hogar.
Según Protección Civil, ya se han instalado 4 campos con tiendas, cocina y baños en varios puntos de la zona con una capacidad cada uno de 250 personas.
Postiglione ha declarado que las unidades móviles de otras regiones se están desplazando a las localidades afectadas para brindar apoyo y que están listos para actuar de acuerdo a las peticiones que lleguen de la zona.
El alcalde del municipio cercano de Montegallo ha reclamado tiendas de campaña para sus habitantes porque no quieren volver a sus casas a pasar la noche por seguridad y las regiones limítrofes están también disponibles para acoger a esas personas que no tienen dónde dormir.
Se espera que más de 800 personas, sobre todo especialistas, sean destinadas durante la jornada para trabajar en las labores de emergencia, según las autoridades. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.