EFEverde.- La localidad abulense de Muñogalindo (385 habitantes) se va recuperando de una de las peores riadas de su historia reciente, tal y como han recordado los vecinos más mayores de esta localidad, situada a 18 kilómetros de Ávila, que se afanan en las labores de limpieza.
“Ha habido dos muy gordas, pero como esta nunca”, ha comentado a Efe Francisco Jiménez, un ganadero de 68 años, que ha hecho memoria para recordar esas otras dos riadas que tuvieron lugar en los años sesenta y en 1975, tal como señalaban también Germán Blázquez y Francisco Arribas.
Los tres, como tanto otros vecinos, recorrían las calles más bajas del pueblo, que es la zona más afectada por una riada que este sábado llegó desde las cumbres donde se encuentra la dehesa “Garoza”, en la parte más alta del municipio, después de una gran tormenta de agua y granizo.
Esta circunstancia hizo que la fuerza del agua que desbordó el arroyo inundara las viviendas, garajes y huertas, mientras que el puente sobre el río atascó por la maleza acumulada por el arrastre.

Esta domingo además de los vecinos trabajaban en la zona 16 operarios de la Diputación de Ávila, seún informó su presidente, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien ha destacado la colaboración de los habitantes con el personal de Protección Civil.
Hasta la zona, también se desplazaron varias palas para limpiar el cauce del arroyo y las calles, varias motoniveladoras y retroexcavadoras, que también han intervenido en otros municipios próximos que se vieron afectados igualmente por los efectos de las tormentas, como Santa María del Arroyo o Padiernos.
A partir de hoy, los técnicos de la Diputación provincial empezarán a elaborar los informes de daños, explicó Sánchez Cabrera, quien anunció que se dirigirá a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para “exigir” la limpieza de los cauces de ríos y arroyos, y no descartó la posibilidad de que la corporación pueda llegar a un convenio de colaboración en este sentido.
Por su parte, el teniente de alcalde de Muñogalindo, Juan José García, no descartó la posibilidad de solicitar la declaración de zona catastrófica, una vez evaluados los daños de una riada que ha afectado especialmente a cerca de un centenar de viviendas.
La tromba de agua caída en la noche del viernes provocó daños en las vías del ferrocarril entre las localidades de Las Navas del Marqués y Santa María de la Alameda. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.