Imagen: Nicolás López. SEO/BirdLife

RED NATURA 2000

#Natura2000Day 2016: más de 5.000 gestos en favor de la conservación

Publicado por: Cristina Yuste 31 de mayo, 2016 Madrid

Los más de 5.000 gestos simulando una mariposa batiendo las alas que la ciudadanía ha  compartido con motivo del cuarto Día Europeo de la Red Natura 2000 permitirán la reforestación de seis puntos de esta red de espacios protegidos –la más importante del mundo- en España y Portugal.

La incorporación de más de 3.000 árboles y plantas en Madrid, Valencia, Andalucía o Madeira posibilitará absorber 92 Toneladas de CO2 sólo durante el primer año, que se sumarán al importante reservorio contra el cambio climático que constituye la Red Natura 2000, cuya contribución para frenar el calentamiento global está valorada en más de 600.000 millones de euros.

En concreto, las acciones de reforestación se llevarán a cabo a partir de otoño en colaboración con voluntarios en los Cortados y Cantiles del Jarama, en Madrid; la Albufera, en Valencia; el entorno de los ríosCinca y Alacandre, en Aragón; Doñana, en Andalucía, el Delta del Ebro, en Cataluña, y un bosque de Laurissilva en la isla de Madeira (Portugal).

#Natura2000Day

La iniciativa #Natura2000day , la más importante acción del proyecto Life+ ‘Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000’, que impulsan la Agencia EFE y SEO/BirdLife, es la primera campaña desarrollada en la UE para que los ciudadanos conozcan esta red de más de 27.000 espacios protegidos.

Para la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, el Día Europeo de la Red Natura 2000 “contribuye a que la auténtica riqueza de la UE, su patrimonio natural, sea conocida y valorada por los ciudadanos europeos”.

“En esta edición -ha añadido- hemos pretendido dar un paso más, convertir los gestos de miles de personas en naturaleza, y con las reforestaciones que realizaremos en los próximos meses lograremos que los espacios de la red puedan seguir aportándonos un servicio vital que nos ofrece de forma altruista, ayudarnos a luchar contra el cambio climático”.

Un día oficial

Por eso, “confiamos en que, en el futuro, el Día Europeo de la Red Natura 2000 sea una fecha oficial en el calendario de la UE y que esta iniciativa, surgida por primera vez desde una ONG y un medio de comunicación, tenga el respaldo político necesario para que revierta directamente en la conservación de los más de 27.000 espacios”, ha añadido Asunción Ruiz.

En esta convocatoria, además de la contribución de cientos de ciudadanos anónimos, se han sumado a la celebración del Día Europeo de Red Natura 2000 la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), RTVE, los Scouts de España y el Ayuntamiento de Torrelodones, entre otros.

Más de 200 actividades y 24 países

El Día Europeo de la Red Natura 2000 de 2016 se ha celebrado con unas 230 actividades, en las que han participado más de 6.000 personas y 500 voluntarios.

Además, 9.000 alumnos de 61 escuelas han desarrollado actividades en torno a la  Red Natura 2000 y unos 20.000 han recibido información sobre la misma.

100.000 gestos, 15.000 participantes en cerca de 500 actividades, 20.000 escolares de más de 160 centros educativos y 24 países han celebrado el Día Europeo de la Red Natura 2000 desde su primera edición en el año 2013.

[divider]

La Red Natura 2000 es la mayor red coordinada de áreas protegidas del mundo; el principal instrumento de conservación de la biodiversidad de la Unión Europea; un conjunto de espacios profundamente intervenidos y humanizados, pero imprescindibles para la conservación de muchas especies y hábitats.

Combo para noticias web

El proyecto Life+ “Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000″ -cofinanciado por la UE y gestionado por SEO/Birdlife y la Agencia EFE- quiere potenciar los valores y oportunidades de dicha red. En él participan los gobiernos de País Vasco, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Navarra, Baleares y Madrid, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y Red Eléctrica de España.

Secciones : Activa-Red Natura Life
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid