Un orangután encaramado a un árbol de 30 metros en busca de higos, en la selva de Gunung Palung en Borneo (Indonesia) del fotógrafo estadounidense Tim Laman, ganador de Estados Unidos del Premio de Fotografía Vida Silvestre 2016.

Un orangután encaramado a un árbol de 30 metros en busca de higos. EFE/Tim Laman

FOTOGRAFÍA NATURALEZA

Cien fotografías muestran en Madrid el lado más salvaje de la naturaleza

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- El certamen internacional de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo, el “Wildlife photographer of the year 2016”, mostrará desde mañana en Madrid una selección de cien imágenes que invitan a reflexionar sobre la diversidad biológica del planeta y su vertiente más salvaje.

Tras su paso por Londres, Madrid será la primera ciudad a nivel mundial en acoger esta muestra promovida por el Museo de Historia Natural de Londres y en el que este año se han presentado 49.865 fotógrafos y fotógrafas de naturaleza de 96 países.

Fotografías de naturaleza

La exposición, que se exhibe en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y podrá visitarse hasta el 8 de enero, muestra con espectacularidad y gran belleza la esencia de la naturaleza a través de imágenes de fauna, flora o paisajes.

En esta edición, la imagen ganadora del certamen ha recaído en la fotografía “Vidas entrelazadas” del fotógrafo estadounidense Tim Laman, en la que se muestra a un orangután trepando por un árbol en un hábitat cada vez más amenazado por el hombre.

En la categoría juvenil, la foto premiada ha sido para el británico Gideon Kinightcon con su trabajo “La luna y la corneja”, una imagen que pretende transformar un acontecimiento cotidiano en un momento espectacular.

Fotógrafos españoles

Este año los fotógrafos españoles galardonados han sido diez y entro ellos destaca Carlos Pérez Naval, un fotógrafo turolense de 10 años que por tercer año consecutivo ha ganado en la categoría de menores de 10 años, con su fotografía “Un balance delicado”.

Otros fotógrafos españoles seleccionados entre los finalistas han sido José Pesquero, José Juan Hernández, Jordi Chias Pujol, Roberto Bueno, Enrique López-Tapia, Mario Cea, Yago Leonardo y Juan Jesús González de Ahumada.

El Fondo Mundial para la naturaleza (WWF) ha preparado para esta ocasión una selección de imágenes que han ayudado a mover conciencias o a lograr algunas de las mayores victorias de la organización ecologista, como la campaña en defensa del Parque Nacional de Virunga.

Con esta pequeña muestra, WWF pretende destacar el poder y el papel vital de la fotografía de la naturaleza en la defensa del medio ambiente, ha explicado a Efe el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, durante la presentación de la exposición.

Del Olmo ha señalado que los fotógrafos son firmes “aliados” de la naturaleza ya que con sus fotos ayudan a denunciar problemas en el medio ambiente y en este sentido ha señalado que la sociedad tiene una deuda pendiente con ellos. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.