El Sorrento atracado en el puerto de Sagunto (Valencia).

El Sorrento atracado en el puerto de Sagunto (Valencia). EFE/Kai Försterling

FERRI INCENDIO

La naviera del ferri “Sorrento” culpa del incendio a un cortocircuito en un coche

Publicado por: marta 8 de mayo, 2015 Valencia

EFEverde.- La Naviera Grimaldi, propietaria del ferry Sorrento incendiado el 28 de abril frente a la costa de Palma de Mallorca y fletado por Acciona Transmediterránea, ha comunicado que el siniestro se inició posiblemente por un cortocircuito en un coche estibado en la cubierta principal del buque.

En un comunicado, el presidente de Grimaldi Euromed, Emanuele Grimaldi ha expresado su agradecimiento por el éxito de la operación de evacuación y extinción del incendio a la contribución de tripulantes, autoridades, instituciones locales, operadores privados y pasajeros, que fueron rescatados sanos y no se ha causado ningún daño al medio ambiente.

“Nos gustaría dar las gracias a todos los pasajeros quienes, con sangre fría y disciplina, han contribuido a que la evacuación se llevara a cabo de la mejor manera”, indica Grimaldi.

La felicitación se hace extensiva a los buques Visemar y Balearia así como a las unidades aéreas y navales de la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (Sosemar), ya que, “gracias a su rápida respuesta de emergencia en el lugar del accidente, permitió la evacuación y la seguridad de todos los pasajeros presentes en el buque Sorrento”.

Emanuele Grimaldi concluye expresando “satisfacción por el éxito en la operación de remolque del barco hasta el puerto de Sagunto, gracias a la contribución de las autoridades civiles y marítimas de Valencia”.

También agradece y felicita a los empleados de Acciona Trasmediterranea y Grimaldi Group y, en particular, a sus respectivas unidades de crisis la cuales “con compromiso, urgencia y responsabilidad han permitido una óptima coordinación de todas las operaciones de evacuación”.

Ahora el trabajo en puerto compete a la naviera

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha informado a EFE de que, una vez realizado el atraque, el trabajo posterior compete a la naviera, que que pidió los servicios de abrigo, atender los trabajos de descarga de las plataformas y vehículos y el apuntalamiento pontón.

También es competencia de la naviera la inspección del buque que, de momento, no ha solicitado la extracción del combustible.

Fuentes del Ayuntamiento de Sagunto han indicado a EFE que el barco podría estar en el puerto entre 10 y 15 días dependiendo de las labores de inspección que tiene que hacer los peritos y el seguro y la descarga de los vehículos.

Señalaron que en principio, la extracción de combustible no está previsto hacerla en Sagunto, aunque han recordado que la situación puede cambiar. EFEverde