El estatal Instituto Nacional Forestal (Inafor) anunció hoy que se han propuesto sembrar al menos un millón de árboles de diferentes especies en el llamado corredor seco de Nicaragua.
La delegada del Inafor en el norte de Nicaragua, Amalia Ulloa, dijo este miércoles a Efe que comenzarán a sembrar los árboles el 20 de junio próximo.
El plan incluye reforestar áreas afectadas por la tala ilegal del bosque, lo que ha provocado la disminución la biodiversidad en esa zona, dijo la funcionaria.
En la campaña de reforestación participarán además del Inafor los ministerio de Agricultura Forestal y de Recursos Naturales, brigadas ecológicas del Ejército de Nicaragua y cuerpos de bomberos, indicó.
El corredor seco de Nicaragua cubre 33 de los 153 municipios del país y comprende los departamentos de León y Chinandega (noroeste), Estelí, Madriz, Matagalpa y Nueva Segovia (norte).
El presidente Ortega regula la industria maderera
La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó este 14 de mayo la reforma a una ley que permite al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manejar de forma directa la industria maderera del país.
La reforma de la Ley de Organización, Competencia y Procedimiento del Poder Ejecutivo fue aprobada con el voto de los 63 diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, oficialismo), tres en contra y 21 abstenciones.
El nuevo texto legal permitirá que el Instituto Nacional Forestal (Inafor) pase a ser regido directamente por la Presidencia de la República, y ya no por el Ministerio Agropecuario Forestal. EFEverde