Un ave en la reserva biológica volcán Mombacho en Masaya (Nicaragua).

Un ave en la reserva biológica volcán Mombacho en Masaya (Nicaragua). EFE/Mario López

NICAAGUA CAMBIO CLIMÁTICO

Nicaragua y la UE discuten proyectos para enfrentar el cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de octubre, 2015 Managua

El Gobierno de Nicaragua y la Unión Europea (UE) han comenzado a discutir un proyecto sobre la disponibilidad de recursos hídricos con el fin de hacer frente al cambio climático en este país centroamericano, informó hoy una fuente comunitaria.

“Ya hemos empezado a discutir con el gobierno sobre futuros proyectos en esta área”, aseguró el jefe de cooperación de la delegación de la UE en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, Laurent Sillano, a periodistas.

El diplomático indicó que en este tema existe “una experiencia bien amplia en Centroamérica y en Nicaragua” y con el Gobierno nicaragüense “estamos hablando del tema de gestión integral de recursos hídricos, que se hace por cuenca”.

Sillano dijo que si, por ejemplo, desarrollan la cuenca alta del río Coco, que comparten Honduras y Nicaragua, en el Caribe, la idea sería “sentar a todos los usuarios del agua en esta cuenca para, conjuntamente, idear e implementar una gestión integral del recurso hídrico”.

Luego, añadió, se preguntarían lo siguiente: “¿Cómo se genera?, ¿cómo se mantiene el recursos hídrico?, ¿cómo se usa?, ¿cómo se ahorra?, ¿cómo se garantiza el acceso de todos a recursos hídricos adecuados para riego, para industria, para consumo humano?, y, ¿cómo se hace la gobernabilidad local de este recurso?”.

Sillano explicó que el tema del cambio climático ha planteado un reto particular sobre la disponibilidad de recursos hídricos, tanto en Nicaragua como en la región.
De momento, de acuerdo con el diplomático, la UE ayuda a través de sus diferentes programas a los países de Centroamérica “en su resiliencia, que es la

capacidad de aguantar los choques climáticos y económicos, y la capacidad de relanzar la producción y reponerse después de un choque”.
Europa destinó 204 millones de euros (unos 226,5 millones de dólares) para la nueva estrategia de cooperación de la UE con Nicaragua para el período 2014-2020.
Esa cooperación se concentrará en tres sectores: apoyo al sector productivo, en particular agropecuario; educación efectiva para el empleo y adaptación al cambio climático. EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.