Vista del domo del Capitolio entre dos chimeneas de la planta de Energía Capital, la única central eléctrica de carbón en Washington.

WASHINGTON (EE.UU), Vista del Capitolio entre dos chimeneas de la Planta de Energía Capital. EFE/J

OBAMA CAMBIO CLIMÁTICO

Obama coordina una inversión de 4.000 millones de dólares contra cambio climático

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de junio, 2015 Washington

El Gobierno del presidente Barack Obama anunció hoy que coordinará una inversión del sector privado de 4.000 millones de dólares para reducir las emisiones de dióxido de carbono y potenciar el uso de energías renovables, como parte de su estrategia de lucha contra el cambio climático

Estamos en un momento crítico para nuestro país, no solo para nosotros sino también para nuestros hijos y nietos”, advirtió el vicepresidente Joe Biden, en su primera intervención pública tras la muerte de su hijo Beau, de 46 años, a causa de un tumor cerebral.

Durante la Cumbre de Inversión en Energía Limpia, celebrada hoy en la Casa Blanca, Biden reconoció la influencia en la lucha contra el cambio climático del papa Francisco, que tiene previsto publicar el próximo 18 de junio una encíclica dedicada al medioambiente.

“Norteamérica es el lugar”, dijo Biden en referencia al poderío energético y tecnológico de la región para, posteriormente, anunciar que EEUU tiene previsto duplicar para 2025 la eficiencia en el uso de combustibles, así como seguir incrementando la cantidad de energía que se produce a través de placas solares.

Sostenibilidad energética :

Para aumentar la producción energética de forma sostenible, la Casa Blanca anunció que Obama tiene previsto promulgar una serie de acciones ejecutivas dentro de su plan para impulsar un nuevo modelo energético limpio que además resulte rentable.

Estas nuevas medidas presidenciales incluyen la creación de un nuevo centro dentro del Departamento de Energía (DOE) para evaluar el impacto de la energía limpia y facilitar el acceso al público de la información de diferentes agencias gubernamentales sobre esa materia.
Además, el Gobierno busca mejorar la financiación de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) para que las pymes puedan invertir en energía renovable.
La Casa Blanca también emitirá una nueva guía de inversión a través del Departamento del Tesoro para facilitar los esfuerzos en nuevas energías de fundaciones caritativas.

Inversión de 4.000 millones de dólares:

De forma paralela a estas acciones gubernamentales, la Casa Blanca coordinará la inversión de 4.000 millones de dólares de fundaciones y entidades tan diferentes como el banco estadounidense Goldman Sachs o Sierra Club, la mayor organización medioambiental de EEUU, que hoy anunció un compromiso de 4 millones de dólares.

“Nuestra esperanza de hacer frente a la crisis climática sólo se logrará mediante la transición de la economía mundial hacia un futuro de energía limpia que proteja a los trabajadores, a nuestras comunidades, nuestro aire y nuestra agua. Y estas inversiones apoyan esta misión directamente”, destacó en un comunicado el director ejecutivo de Sierra Club, Peter Martin.

Sector privado:

Entre las medidas del sector privado para luchar contra el cambio climático, destaca el compromiso de cinco entidades para crear un consorcio que se encargue de evaluar proyectos que sirvan para aportar soluciones rentables y de impacto contra el cambio climático.

Este consorcio, nutrido por la investigación -entre otros- del centro de Proyectos Globales de la Universidad de Stanford, cuenta con una inversión inicial de 1.200 millones de dólares y tiene como objetivo movilizar una inversión de 2.500 millones de dólares en cinco años.
Sin embargo, mientras diferentes empresas y fundaciones filantrópicas debaten sobre el cambio climático en la Casa, en el Capitolio, los republicanos aprobaron un proyecto de ley para torpedear una de las piezas claves del plan de Obama contra el cambio climático. EFEUSA

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.