Fotografía de archivo de los daños provocados por el oleaje del mar. EFE/Juan Herrero

DAÑOS COSTAS

Obras de emergencia en la costa por un importe de 21,2 millones €

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de mayo, 2015 Madrid

EFEverde.- El Consejo de Ministros ha aprobado las obras de emergencia para la reparación de los daños producidos en la costa por los temporales de principios de año por valor de 21,2 millones de euros.

Las obras las realizará la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).

El compromiso es garantizar que las playas dañadas por los temporales estén acondicionadas para su uso este verano.

Con el fin de paliar estos impactos, se aprobó el pasado 6 de marzo un Real Decreto-ley de medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en enero, febrero y marzo de 2015.

El Real Decreto-ley faculta al Ministerio para declarar zona de actuación especial para la restauración del dominio público marítimo-terrestre de las zonas afectadas y para la emergencia de las obras a ejecutar por esta caºrtera en las siguientes materias:

Restauración y demás obras que aseguren la integridad y adecuada conservación del dominio público marítimo-terrestre, así como los trabajos complementarios para asegurar la sostenibilidad de la costa y mitigar los efectos de futuros temporales y galernas.

Protección y conservación de los elementos que integran el dominio público marítimo-terrestre: en particular, la adecuación sostenible de playas y arenales; de los sistemas dunares y humedales litorales; así como de la recuperación y regeneración de los mismos y la realización, supervisión y control de estudios, proyectos y obras en la costa.

-Reparación y restauración de estructuras dañadas en el litoral, tales como paseos marítimos, y accesos al dominio público y muros, entre otros.

Para acometer las actuaciones de emergencia, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa puso en marcha el Plan Litoral 2015.

De todas ellas destacan las de Almería y Cádiz, donde se invertirán 6 y 4,3 millones de euros respectivamente, por tener las inversiones más elevadas dado que han sufrido la mayor erosión causada por temporales. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.