Quince organizaciones internacionales, de la OCDE al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se comprometieron hoy a reducir a cero sus emisiones netas de gases contaminantes, que en la actualidad representan más de dos millones de toneladas de CO2 al año.
Las instituciones anunciaron su compromiso en el marco de la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia), donde representantes de 197 países tratan desde el 3 de diciembre de acordar la letra pequeña del Acuerdo de París para atajar el calentamiento global.
“Las organizaciones medirán sus emisiones de gases de efecto invernadero, las reducirán lo más posible y compensarán las que sean indispensables con bonos de carbono”, explicaron en un comunicado.
“Dar un importante ejemplo que pueda inspirar”
El objetivo, más allá de reducir el impacto ambiental de su actividad, es “dar un importante ejemplo que pueda inspirar a todos los niveles de la sociedad”.
[box type=”shadow” ]Además de la OCDE y la WTTC, participan en esta iniciativa el Banco Europeo de Inversiones (EIB), el Banco de Desarrollo de África Oriental (EADB), el Banco de Desarrollo de África Occidental (BOAD), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). [/box]También firmaron la Organización Latinoamericana de la Energía (OLADE), el Secretariado de Mercados Comunes para África del Este y el Sur (COMESA), el Comité Paralímpico Internacional (CPI), el secretariado de la Comunidad Sudafricana para el Desarrollo (SADC) y la Comunidad Pacífica-Gobiernos Locales por la Sostenibilidad.
Con este compromiso, las entidades se unen a la estrategia que adoptó en 2007 la ONU y todas sus agencias, que aspiran a alcanzar las emisiones netas cero para 2020. EFEverde