La asociación OceanCare pide al Gobierno español que archive todos los proyectos de exploración de hidrocarburos aún en tramitación como “demostración de su mayor ambición en los objetivos de lucha contra el cambio climático”, especialmente tras ofrecerse como “anfitrión de la Cumbre del Clima”.
En este sentido, OceanCare “se congratula” por el archivo el pasado octubre de dos expedientes administrativos de permisos de investigación de hidrocarburos denominados “Nordeste-1” y “Nordeste-8” en el golfo de León, que habían sido solicitados por una filial española de la petrolera escocesa Cairn Energy.

Estos suponen dos de los seis permisos de investigación de hidroacarburos “Nordeste” aún en tramitación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), aunque inicialmente la petrolera Cairn Energy había solicitado doce, cuya superficie se solapa con la del Corredor de Migración de Cetáceos, que desde 2018 está protegido como Área Marina Protegida.
“La protección ambiental del Corredor Español de Migración de Cetáceos implica la imposibilidad de autorizar cualquier proyecto de exploración y explotación en el ámbito territorial de este valioso espacio natural”, por lo que “es manifiesta la inviabilidad procedimental de la tramitación de estos expedientes”, ha explicado la asociación en un comunicado.
“Si queremos hacer frente de manera eficaz a la actual emergencia climática, no tiene ningún sentido seguir tramitando proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos”, ha asegurado en un comunicado enviado por la asociación Nicolas Entrup, experto en políticas oceánicas de OceanCare.
“Como anfitrión de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, el Gobierno de España debería proceder al archivo inmediato de todos estos proyectos de hidrocarburos en tramitación demostrando así que está dispuesto a incrementar su ambición en sus objetivos de lucha contra el cambio climático”, ha concluido Entrup. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.