Senegal

Foto facilitada por la ONG Alianza por la Solidaridad. EFE

DESARROLLO SOSTENIBLE

ONG española recibe premio por fomentar el desarrollo sostenible en Senegal

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de enero, 2018 Madrid

La ONG española Alianza por la Solidaridad ha recibido el Premio de Cooperación al Desarrollo 2017 de la Fundación José Entrecanales por un proyecto que permitirá combatir los efectos del cambio climático y las inundaciones en una zona rural de Senegal donde existen problemas de inseguridad alimentaria.

La ONG ha informado en Madrid en un comunicado, de que el premio de la Fundación permitirá la construcción de un dique-puente sobre el río Sofaniama, en la región transfronteriza de Casamance, entre Senegal y Gambia.

Infraestructuras para favorecer el desarrollo sostenible

Esta infraestructura no solo permitirá comunicar las comunidades rurales de Nioro Katim y Passy Ndery, ahora separadas por el cauce del río, sino también crear una infraestructura hidráulica que favorecerá el cultivo de arroz en una de las zonas más deprimidas del país africano.

Ambas comunidades pertenecen al municipio de Kéréwane de la región de Kolda, cerca de la frontera entre Senegal y Gambia.

Actualmente, las cada vez más escasas e imprevisibles lluvias, debido al cambio climático, provocan que más de la mitad de la población del valle de Sofaniama (el 53 %), pese a ser un lugar fértil, viva por debajo del umbral de la pobreza provocado, en gran medida, a que su desarrollo agrícola y ganadero dependa de las precipitaciones.

Cambio climático y precipitaciones imprevisibles

La falta de infraestructuras no solo no les permite aprovechar el agua para sus cultivos, sino que cuando llueve lo hace de forma torrencial, lo que provoca inundaciones en numerosos puntos del valle e impide el paso de las personas, servicios y alimentos.

La mala gestión de los recursos hídricos favorece, además, una inseguridad alimentaria que es crónica y provoca que el 70 por ciento de los menores sufra anemia.

La construcción del dique-puente propuesto por Alianza por la Solidaridad, que será realidad con el premio, según la ONG, facilitará, además, la libre circulación entre Senegal y Gambia de más de 50.000 personas durante la época de lluvias y ayudará a fomentar el comercio en la región.

Aparte del dique-puente, para potenciar las infraestructuras hidráulicas para la agricultura, se construirá un aliviadero aguas arriba del río Sofaniama y un canal de derivación de agua regulado por una compuerta, destinado a llevar agua a zonas de cultivo de arroz.

Con ello se buscará recuperar hasta 50 hectáreas de terreno para este cereal básico en la alimentación de la población de Casamance, lo que supondría una producción anual de 90 toneladas, que cubrirán las necesidades alimentarias de una 1.300 personas.

Proyecto gestionado por las comunidades locales

Para lograr un desarrollo sostenible, se dará prioridad a la utilización de tecnología local, de fácil manejo y bajo coste de mantenimiento de forma que pueda ser gestionado por las comunidades locales.

Alianza por la Solidaridad trabaja en Casamance con la organización local senegalesa FODDE desde 2007.  En estos 10 años, la ONG española ha realizado numerosas obras hidráulicas, entre las que se encuentra un dique de 1,5 km en North Bank, en este caso en Gambia, que ha permitido contener la llegada de agua salada a los cultivos, proyecto que fue financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).  Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.