Cedida por WWF

Nuevos regadíos ilegales en la comarca murciana del Campo de Cartagena. EFE/ANSE

MURCIA REGADÍOS

WWF y ANSE denuncian nuevos regadíos ilegales en Red Natura 2000 de Murcia

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de agosto, 2017 Cartagena (Murcia)

Varias Ong conservacionistas han denunciado la creación de nuevos regadíos ilegales en el Campo de Cartagena (Murcia), dentro de un espacio perteneciente a la Red Natura 2000, a pesar de la situación de “extrema sequía y falta de agua” que se da en la región.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse) han remitido dicha denuncia a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y al Ayuntamiento de Murcia, han informado en un comunicado conjunto.

Según las Ong, en los últimos meses se han eliminado cultivos tradicionales de secano localizados en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Monte El Valle y Sierras de Altaona y Escalona para ser sustituidos por, al menos, 150 nuevas hectáreas de regadío.

Cedida por ANSE
Plantones recientes. Foto cedida por ANSE

Fuera del perímetro de la zona regable

Los técnicos de Anse han podido comprobar que la nueva plantación se encuentra “fuera del perímetro de la zona regable autorizada por la Confederación Hidrográfica del Segura”, además de que limita con otras 200 hectáreas de cultivos de frutales de regadío fuera también del perímetro regable.

Las Ong han criticado que los representantes de los agricultores y las asociaciones exportadoras clamen por la falta del agua, con el apoyo del Gobierno Regional, pero miren “para otro lado” ante la creación de nuevos regadíos que aumentan de forma “significativa” la demanda de agua.

WWF y Anse han asegurado también que estas no son las únicas ampliaciones de regadíos que se están realizando en la actualidad y han pedido a las administraciones competentes “una acción inmediata” para su paralización, así como la revisión de los regadíos ilegales del Campo de Cartagena.

Cedida por ANSE
Infraestructuras de riego. Foto cedida por ANSE

Además, ambas organizaciones no han dudado en calificar de irresponsables al gobierno de esta comunidad autónoma y a los dirigentes de la Confederación Hidrográfica del Segura por “consentir que sigan ampliándose los regadíos” a pesar de que el suministro para los regadíos tradicionales y para el trasvase Tajo-Segura “no está asegurado“.

Por último, han lamentado que esto ocurra “en plena época estival” y han señalado que es algo que “resta toda credibilidad a las demandas de agua de la Región de Murcia”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.