Fotografía cedida por Mapama de la reunión de la ministra con las organizaciones ecologistas.

MEDIO AMBIENTE

Las ONG piden a Tejerina participar activamente de las negociaciones europeas

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de febrero, 2017 Madrid

Efeverde.- Las cinco principales organizaciones conservacionistas han planteado hoy a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la necesidad de que las ONG “eleven su estatus” y participen de las negociaciones sobre las políticas ambientales europeas.

WWF, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife han mantenido hoy en la sede del Ministerio el primer encuentro de la legislatura con la ministra y con la nueva secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García.

Negociaciones europeas

Entre sus reivindicaciones, las ONG han planteado a Tejerina “tener un sillón” en el Comité Económico y Social Europeo, “dado el momento de revisión de muchas políticas ambientales europeas”, ha indicado a Efe la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.

Durante la pasada legislatura, ha señalado Ruiz, ya se definió cuáles eran las entidades consideradas colaboradoras del Estado por acciones de interés general -el tercer sector-, y dentro de ellas están las ONG ambientales. “Ahora pedimos que se desarrolle una ley del tercer sector de acción social”, ha dicho.

Las organizaciones ecologistas también han planteado a la ministra la necesidad de que exista participación social y de otros ministerios para abordar la ley de cambio climático y transición energética, y han destacado como “trascendental” la reforma de la Política Agraria Común (PAC), de “máximo interés” para España.

Real Decreto de Especies Exóticas Invasoras

También han tratado con la ministra sobre el modo en que se implantará el Real Decreto de Especies Exóticas Invasoras y le han pedido que no se modifique la actual Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

“No hay necesidad de modificar la ley, sino que se debe desarrollar bien ese real decreto y abordar los casos especie a especie, para evitar al máximo los efectos no deseados en la parte económica”, ha aclarado.

En líneas generales, Ruiz ha considerado el encuentro como “positivo” y ha destacado que espera que durante esta legislatura se pueda avanzar en estos “grandes retos, sobre todo porque ahora mismo los temas ambientales son una prioridad en todo el mundo”, ha concluido. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.