Estudiantes de centros internacionales en Kenia contra el cambio climático. Foto: Dai Kurokawa

ONU MEDIAMBIENTE

ONU acuerda redoblar la lucha mundial contra los problemas medioambientales

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de marzo, 2019 Nairobi

La Asamblea de Medio Ambiente de la ONU (UNEA-4) aprobó hoy en Nairobi una resolución final para “aumentar” los esfuerzos de la comunidad internacional con el fin de atajar los “desafíos medioambientales comunes”.

“Estamos dispuestos a aumentar nuestros esfuerzos de forma ambiciosa para atajar los desafíos medioambientales comunes, incluidos aquellos relacionados con la salud, de una manera equilibrada e integrada”, afirma el documento.

La aprobación fue anunciada por el presidente de la Asamblea y ministro estonio de Medioambiente, Siim Kiisler, durante la clausura del foro, que se ha celebrado en la capital keniana desde el pasado lunes con representes y autoridades de 193 países.

“Una gestión de los recursos eficiente y sostenible”

La resolución aboga por redoblar esos esfuerzos con “la identificación y desarrollo de soluciones innovadoras mediante la promoción de una gestión de los recursos eficiente y sostenible”.

[box type=”shadow” ]Entre los puntos más destacados del texto figura la determinación de la Asamblea de combatir “el daño causado a nuestros ecosistemas por el uso insostenible y el deshecho de productos plásticos, incluida la reducción de significativa de productos de plástico de un solo ante de 2030”. [/box]

“Y trabajaremos -añaden- con el sector privado para encontrar alternativas asequibles y ecológicas”.

La Asamblea también se compromete a “emprender acciones para restaurar y proteger los ecosistemas marinos y costeros”.

“Mejoraremos los sistemas y tecnologías nacionales de supervisión medioambiental, incluida la calidad del aire, el agua y el suelo; la biodiversidad, la deforestación, la basura marina, los productos químicos y los desperdicios”, subraya el texto.

“Economía circular”

En definitiva, la resolución aboga por “pautas de consumo y producción sostenibles” que se sigan a través de una “economía circular y otros modelos económicos sostenibles”.

UNEA-4 reconoce que la “efectiva aplicación de estas acciones requiere políticas propicias y coherentes, buena gobernanza y el cumplimiento de la ley a nivel mundial, regional, nacional, subnacional y local”, así como medios económicos.

Más de 4.700 representantes de 193 países (incluidos ministros y jefes de Estado) han asistido esta semana en Nairobi a la Asamblea, el foro más importante en cuestiones de medioambiente de la ONU. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.