organizaciones océanos

Vista de la playa de Migjorn en la isla Formentera. Archivo EFE/ Sergio G. Cañizares

DÍA OCÉANOS

Más de veinte organizaciones reivindican el papel de los océanos

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de junio, 2020 Madrid

Un total de 22 organizaciones han reivindicado hoy la importancia de la protección y la conservación de los océanos así como su “papel clave” para la salud del planeta, solicitando una mejor “coexistencia” del ser humano con la Naturaleza en la carta abierta que han hecho pública con motivo, este lunes, del Día Mundial de los Océanos.

La misiva, firmada por organizaciones internacionales como la Sociedad Zoológica de Londres, One Ocean o la Deep Sea Conservation Coalition recuerda que los océanos abarcan tres cuartas partes de la superficie terrestre y suponen la fuente de sustento para más de 3.000 millones de personas que dependen de la biodiversidad marina y sus más de 200.000 especies identificadas.

Además, de acuerdo con los datos facilitados por el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, los océanos influyen en el clima, por ejemplo en la regularidad de las precipitaciones, y también en la producción del oxígeno que respiramos.

[box type=”shadow” ]Por ello, estas organizaciones advierten que “por el bien de la humanidad” es necesario conseguir un equilibrio y una coexistencia que “nos permita prosperar como especie”, manteniendo “la vida, nuestros hogares, la salud, el sustento y la comida”, explican las organizaciones firmantes, que apelan a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 en los últimos meses para demostrar cómo “todos estamos conectados entre sí y con la Naturaleza”.[/box]

La “reconstrucción” del “mundo postpandemia” según la carta debe seguir en consecuencia un camino respetuoso con el medioambiente y los recursos disponibles, puesto que “no podemos permitirnos el lujo de tener que elegir entre una vía que deteriora la Naturaleza y otra que no”.

Continuar dañando el medioambiente “al ritmo que venimos haciéndolo” impedirá mantener los niveles de bienestar humano “desde el empleo hasta la seguridad alimentaria y la salud”, según las conclusiones de la carta. EFEverde

[divider]

Te puede interesar:

Cifras y números sobre los océanos

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.