Aves sobrevolando Villarreal de San Carlos (Cáceres). EFE/J.J.Guillén

CONGRESO ORNITOLOGÍA

Ornitólogos destacan a Extremadura por su gran diversidad de especies

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de agosto, 2015 Badajoz

EFEverde.- Los expertos que participan hasta hoy en Badajoz en el Congreso Europeo de Ornitología han coincidido en valorar la “gran diversidad” de especies que puede apreciarse en la Comunidad Autónoma de Extremadura, algunas de ellas emblemáticas.

El coordinador del foro, Alfonso Marzal, ha explicado a EFE que esta cita servirá para incrementar el número de turistas y científicos relacionados con la ornitología que visitarán Extremadura en los próximos tiempos.

“A Badajoz han acudido más de 500 profesionales de reconocido prestigio, los cuales transmitirán en sus respectivos ámbitos, universidades y países el potencial de Extremadura”.

Los asistentes al Congreso han conocido de primera mano, durante esta semana, el gran patrimonio natural y de diversidad existente en Extremadura, a través de diversas excursiones por distintas zonas de la comunidad autónoma, ha manifestado el coordinador del foro.

Ha agregado que todos los expertos coinciden en la “facilidad” tanto para poder ver tamaña variedad de aves en los cielos extremeños como para acceder a los puntos de avistamiento, todos muy bien conservados.

Los expertos han destacado también “el gran número” de especies emblemáticas de la región, entre ellos los buitres negros y leonados, las águilas calzadas e imperiales o las cigüeñas negras, que no son “fáciles” de ver en el mundo.

Turismo

Para Alfonso Marzal, las repercusiones para el turismo extremeño serán inmensas, pues “no es lo mismo” que un operador turístico le diga a un experto o turista que hay una gran variedad de aves en un lugar determinado que ellos mismos lo comprueben y lo transmitan a sus compañeros.

Hoy se ha celebrado la clausura del Congreso, “el de mayor afluencia de público” de los celebrados hasta ahora pues han venido a Badajoz expertos de 36 países distintos.

Se trata, además, de la cita europea de ornitología con  recibidos tanto por parte de administraciones públicas como de empresas privadas, ha explicado el experto extremeño.

Los profesionales han coincidido a su vez en que se debe seguir incidiendo en la importancia del medio ambiente y en la necesidad de evitar que las aves sufran enfermedades a causa de la contaminación o la tala de árboles.

Según los asistentes al congreso de la capital pacense, las aves son un excelente termómetro para medir el estado de salud futuro de los humanos por este tipo de circunstancias, y por tanto alertan sobre esta situación. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.