Fotografía de archivo de un veterinario colocando un microchip a un perro. EFE

España - Servicios veterinarios

PACMA: Los españoles destinan 3.000 millones de euros anuales al mantenimiento y gastos veterinarios para sus animales de compañía

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de mayo, 2024 Madrid

Madrid, 24 may (EFEverde) .- Las familias españolas destinan 3.000 millones de euros anuales a mantenimiento y gastos veterinarios de sus animales de compañía según el Partido Animalista PACMA, que ha propuesto una reducción del IVA de los servicios veterinarios hasta su exención o, al menos, reducción al tipo impositivo superreducido del 4%. 

"Planteamos la introducción de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) estableciendo un límite de renta y permitiendo deducciones en la cuota a pagar, con la colaboración de los centros veterinarios prestadores del servicio para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias", sostiene en un comunicado Fernando Fernández, economista de la formación política. 

Con esta medida, las familias podrían deducir hasta un 10% los gastos veterinarios, con un ahorro máximo de hasta 500 euros al año. 

El Partido Animalista también señala que anteriormente los servicios veterinarios tributaban al 8% y fueron sometidos a un aumento drástico hasta el 21% en 2012, como parte de una reforma fiscal implementada por el Gobierno de Mariano Rajoy (PP) en respuesta a la crisis económica. Ese incremento, con fines recaudatorios, generó una "significativa carga económica" para las familias con animales en el país, afirman.

¿Cuál es el gasto anual para los hogares españoles?

En 2020, la Asociación Española de Industria y Comercio del Sector del Animal de Compañía, contando con 28 millones de animales en los hogares españoles, hablaba de una facturación de unos 2.000 millones de euros enfocados al cuidado y los servicios veterinarios de los pequeños animales.

Actualmente, ha aumentado el número de animales, se calcula que existen más de 31 millones y el gasto medio anual por familia se ha incrementado hasta una media de 1.215 euros. Aunque parte del sector no está regularizado y no arroja cifras reales. 

Según datos del Partido Animalista, las familias españolas están superando "con creces" un gasto anual de más de 3.000 millones de euros en sus compañeros de cuatro patas.

"En un contexto donde el número de animales en los hogares españoles ha experimentado un notable aumento, con 9,3 millones de perros registrados y un total de 31 millones de animales en los núcleos familiares, consideramos que es fundamental abordar esta situación y corregir la injusticia fiscal que enfrenta un porcentaje tan significativo de la población", explica el presidente nacional del Partido Animalista, Javier Luna.

Datos de la Federación Europea de la Industria de Alimentación para Mascotas indican que el gasto medio mensual por hogar en perros y gatos es considerable, alcanzando los 217 euros en Europa.

Mientras que en España, el Ministerio de Agricultura estima un gasto medio mensual de 130 euros para perros y 91 euros para gatos, y para PACMA, estas cifras reflejan la importancia de garantizar un "acceso asequible" a los servicios veterinarios. EFEverde

 

sna/al

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.

Descubre más desde EFEverde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo