Tres gatos dentro de una cesta.

Tres gatos dentro de una cesta. EFE/TOMASZ GZEL

PROTECCIÓN ANIMAL

PACMA tilda de disciminatorio el Decreto de núcleos de animales de compañía

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de noviembre, 2021 Madrid

El Partido Animalista (PACMA) ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto que regula los núcleos zoológicos de animales de compañía, al considerar que “perjudica y discrimina” al resto de los animales y no considera los santuarios como centros de protección.

Según señala PACMA en un comunicado, el proyecto de Real Decreto por el que se regulan los núcleos zoológicos de animales de compañía, presentado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y por la Dirección General de Derechos de los Animales, debería mejorar las normas básicas de ordenación que afectan a todos los animales, en lugar de limitarse sólo a los domésticos.

Asimismo, PACMA se muestra en contra de que se sigan permitiendo las rehalas, los criaderos o las tiendas de venta de animales y que no se considere a los santuarios “centros de protección animal”, cuya regulación, recuerdan, “no se soluciona” con este proyecto, a pesar de que “era una de las problemáticas que justificaban” su elaboración.

Entre las alegaciones que ha presentado PACMA, destaca la obligación de establecer “una definición de animales de compañía en la que pueda tener cabida cualquier animal acogido en un santuario” y que estas instalaciones “no estén sujetas a las normas y los protocolos relativos a las explotaciones ganaderas”.

Contrarios a la compraventa de animales

El Partido Animalista critica asimismo que el proyecto limite a cinco el número de animales acogidos en los hogares a efectos de convivencia o en régimen temporal y expresa su “firme oposición” a la compraventa de especies.

Además califican de “intolerable” que se autorice a que los perros utilizados como guardia, defensa y manejo de ganado, así como el propio ganado, “puedan permanecer sin supervisión alguna, a su suerte, durante días”, algo que, recuerda, está prohibido por Ley.

La prohibición de la tenencia de animales salvajes; incrementar “al doble” las dimensiones previstas para el alojamiento de animales o establecer protocolos de evacuación de núcleos zoológicos en situaciones extremas, son otras medidas que según PACMA deberían formar parte del futuro Real Decreto. EFEverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.