Imagen de archivo en Valencia. EFE/Manuel Bruque

ANIMALES LEGISLACIÓN

Pacma presenta propuestas para los registros de protección animal

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de abril, 2021 Madrid

El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) ha presentado este lunes sus propuestas al Real Decreto que regula el Sistema Estatal de Registros de Protección Animal (Serpa) al considerar una “incongruencia” elaborar dicha normativa “sin existir aún la ley de protección animal a nivel estatal”.

La formación critica que la gestión en este sentido de la Dirección General de Derechos de los Animales “no ha tomado ni una medida firme para garantizar la protección” de estos, según un comunicado del Partido Animalista.

Desde Pacma se muestran sorprendidos ante la comunicación el pasado 17 de marzo, a través de la cuenta de Twitter de la Dirección General, de la “puesta en marcha” del Serpa, un sistema para el que, indica la formación, “en el momento del anuncio había una consulta pública abierta”.

El Serpa comprendería a su vez varios registros, entre lo que figura un Registro Nacional de Criadores con el objeto de “amparar el ejercicio controlado de las actividades de cría”, por lo que la formación considera “incomprensible e intolerable” que la Dirección General de Derechos de los Animales “continúe amparando la cría de animales para su venta en lugar de prohibirla”.

Abandono animal

En este sentido, Pacma señala que la compra y venta de animales contribuye “a las terribles cifras de abandono en nuestro país” y ello conlleva una condena para “los miles de perros que esperan un hogar en perreras y protectoras a no encontrar nunca una familia”.

El Partido Animalista recuerda la ley de protección animal a nivel estatal que “prometió el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos”.

La creación de un registro “unificado” de identificación de animales considerados de compañía de ámbito nacional es una reclamación de dicha formación, pues “actualmente cada comunidad autónoma tiene un registro propio” y una ley de protección animal diferente.

De hecho, la formación propuso e incluyó en 2017 en su Ley Cero “una Ley General de Bienestar y Protección de los Animales que sí los protege a todos ellos” y que el Gobierno y el resto de partidos políticos “tienen sobre la mesa lista para su aprobación”.

Animales de compañía

Sin dicha ley de protección animal de ámbito nacional, Pacma cuestiona “poner en marcha un registro nacional de animales de compañía cuando aún no está definido qué animales son considerados animales de compañía” y cuáles se deben inscribir en esos archivos.

Desde Pacma instan al Ejecutivo a escuchar “las demandas de las entidades de protección animal” y a tener en cuenta “las propuestas remitidas”. EFEverde

[divider]
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.