Madrid, 31 oct (EFE).- El papel que juegan las ciudades en el esfuerzo por alcanzar la neutralidad climática será el tema de debate en la próxima convocatoria de los encuentros Biodirectos de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
El foro se celebrará este jueves 3 de noviembre, será inaugurado por la ministra y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y servirá para presentar la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, destacan sus impulsores.
Esta plataforma fue puesta en marcha por el Miteco a mediados de este mes de octubre en el marco del proyecto NetZeroCities y tendrá como principales beneficiarios a los Ayuntamientos de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia que tengan la voluntad de alcanzar la neutralidad climática total o parcialmente en 2030.
El pasado verano, la Comisión Europea anunció las 100 ciudades que participarán en una misión de la UE para ser ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030, entre las que figuran siete localidades españolas: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza.
Además la Comisión hizo un llamamiento a los Estados miembro para impulsar plataformas nacionales, que apoyasen estas iniciativas.
Entre los expertos que participaran en este nuevo Biodirectos figuran el director para la Misión de ciudades inteligentes y climáticamente neutras de la Unión Europea, Patrick Child, quien se referirá al papel de la UE para alcanzar ciudades inteligentes y climáticamente neutras y la directora ejecutiva de EIT Climate-KIC, Kirsten Dunlop, que analizará el papel de la innovación como herramienta del modelo urbano sostenible.
Además esta previsto que intervengan el alcalde de Valencia, Joan Ribó quien se referirá la importancia de las infraestructuras verdes, la biodiversidad urbana, la eficiencia energética y la movilidad sostenible como ejes de la reciente designación de la capital valenciana, como ‘Capital Verde Europea 2024’.
Por su parte el Alcalde de Soria, Carlos Martínez analizará como la ciudad aborda la hoja de ruta para liberar a la ciudad de emisiones de carbono en 2030 en un foro que esta previsto concluya con la intervención del profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador de la Plataforma de la Misión en España, Julio Lumbreras.
El foro se podrá seguir en vivo en los diferentes canales de redes sociales (Twitter, Facebook y YouTube) de la Fundación Biodiversidad a partir de las 12 de la mañana.
Se trata de la decimoquinta jornada de estos encuentros de diálogo on line que, como en anteriores ediciones, estará conducida por la socióloga y politóloga Cristina Monge.
Programa #Biodirectos 3 de noviembre 2022
11:30h Conexión técnica previa con moderadora e intervinientes.
12:00h Bienvenida
Cristina Monge, politóloga, asesora de Ecodes, profesora de Sociología en la Universidad
de Zaragoza e investigadora asociada del BC3.
12:03h Inauguración
Teresa Ribera. Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico.
El reto de alcanzar la neutralidad climática de las Ciudades en 2030.
12:15h Vídeo CE Misión Ciudades
12:16h Presentación Misión de Ciudades y la Plataforma europea de la Misión
Patrick Child. Director para la Misión de ciudades inteligentes y climáticamente neutras
de la Unión Europea.
Misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí
a 2030.
Kirsten Dunlop. EIT Climate-KIC CEO
La innovación como herramienta del modelo urbano sostenible
12:26h Intervenciones
12:27h Joan Ribó. Alcalde de Valencia.
Infraestructuras verdes, biodiversidad urbana, eficiencia energética y movilidad
sostenible como ejes de la designación como ‘Capital Verde Europea 2024’.
12:35h Carlos Martinez. Alcalde de Soria.
Soria 2030: Hoja de ruta para liberar a la ciudad de emisiones de carbono.
12.43h Julio Lumbreras. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador de la Plataforma de la Misión en España.
Plataforma española: Impulso a la transformación del modelo urbano de las ciudades
en España.
12:51h Preguntas y mesa debate
12:57h Preguntas RRSS
EFE
mac/al
|