Foto de archivo de unos barcos pesqueros. EFE/Paco Torrente

PESCA ELÉCTRICA

El Parlamento Europeo votará hoy sobre la prohibición de la pesca eléctrica

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de enero, 2018 Madrid

El Parlamento Europeo votará hoy 16 de enero si restaura la prohibición de la pesca eléctrica de 1998 o si seguir autorizando su desarrollo en toda Europa; una práctica que consiste en equipar las redes de pesca de arrastre con electrodos que emiten una corriente eléctrica y provocan “serios” daños al medio ambiente marino.

Un grupo de ongs y organizaciones de pescadores han enviado de manera conjunta una carta a la Comisión Europea que revela que las recomendaciones científicas hechas a dicha institución “se ignoraron descaradamente”, por lo que solicitan la retirada “inmediata” de las provisiones relacionadas con la pesca eléctrica de su propuesta legislativa.

“Serios impactos” 

Para dichas organizaciones, se trata de un método de pesca “indiscriminada” que permite a la industria pescar más con menos esfuerzo pero que provoca “impactos muy serios de destrucción de la vida y el medio ambiente marinos”; además de “perjudicar a los pequeños pescadores artesanales”.

Entre los impactos medioambientales, las ongs denuncian que los organismos marinos “están siendo brutalizados” pues la electrocución “causa fracturas de columna, hematomas y quemaduras”.

“Falso apoyo científico” a la pesca eléctrica

En 2006, la Comisión Europea propuso la concesión de derogaciones que permitían a los Estados Miembros practicar la pesca eléctrica, a pesar de la prohibición de 1998 y de que en casi todo el mundo se estaba limitando su utilización, una decisión justificada por una “supuesta” recomendación científica favorable.

Sin embargo,  dicha recomendación alertaba “de una serie de cuestiones que debían resolverse antes de conceder cualquier derogación”, un consejo que la Comisión “ignoró” para“reivindicar un apoyo científico falso”.

Los pescadores y las ongs implicadas han hecho una llamada a la acción “inmediata” ya que, a su juicio, la Comisión Europea de hoy “no tiene porqué mantener una posición del pasado que es inaceptable e inmoral” y dicha institución “debe arreglar el problema que inició”. Efeverde

La pesca artesanal y los intelectuales gallegos 

 Los pescadores artesanales gallegos han expresado todo su apoyo a los pescadores artesanales del Mar del Norte en una declaración categórica del 9 de enero de 2018: “Aunque la pesca eléctrica no haya llegado a Galicia ni al resto de España todavía, la Fundación Lonxanet manifiesta su solidaridad con los pescadores artesanales franceses e ingleses que han visto un declive en sus capturas desde que la flota holandesa del Mar del Norte utiliza redes equipadas de electrodos para desalojar sus presas.

 El escritor Manuel Rivas publicó una columna de opinión en 7 de enero reflexionando sobre la ética y la legitimidad de la decisión que en 2006 autorizó esta práctica de pesca: “Los intereses económicos se mueven en las sombras y manejan muchos hilos políticos, bien por corrupción o por intercambios y compensaciones. Pero yo, aunque desencantado, no puedo imaginar que los representantes de los pueblos de Europa se dejen electrocutar así, de esta manera, como descartes.

Para saber más:

Documento informativo de Bloom sobre la pesca eléctrica copatrocinado por 17 organizaciones de pesca y ONGs.

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.