La organización Amigos de la Tierra, afirma que la crisis climática es ya “el mayor reto mundial de la humanidad” y por ello todos los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones deben abordar con valentía y transversalidad medidas profundamente transformadoras que den un giro de 180 grados.
Propuestas a los partidos políticos
Así lo defiende en un comunicado la organización conservacionista, que ha propuesto a los partidos una decena de medidas para hacer frente a la emergencia climática y poner el foco en la protección del medio ambiente para avanzar en justicia social.
Para la Ong, a menos de un mes de que arranque la Cumbre del Clima (COP25) en Madrid, “plantar cara a la crisis climática debería ser la prioridad de todos los partidos”, una exigencia que pasa por un cambio radical del modelo económico actual.
Amigos de la Tierra plantea diez medidas urgentes y transversales destinadas a frenar el cambio climático, fomentar el residuo cero y la economía circular o proteger los ecosistemas a través de prácticas agroecológicas.
Así, es necesaria en su opinión la transposición íntegra del Paquete europeo de Energía Limpia a la normativa española, aclarar el régimen retributivo de los excedentes de autoconsumo y aprobar el Real Decreto de Acceso y Conexión.
Además, exige medidas efectivas vinculantes y una mayor partida presupuestaria para avanzar en la mitigación y la adaptación al cambio climático, sobre los principios de la justicia climática y con una mayor coordinación entre administraciones.
Propone avanzar hacia el Residuo Cero mediante la reducción, la reutilización y el reciclaje, la prohibición de la incineración y la limitación de los vertidos, así como el impulso de la recogida separada, como el sistema “puerta a puerta”.
Además, insta a limitar la extracción de recursos naturales, colocar la agroecología en el centro de la alimentación, priorizar la ganadería extensiva, implantar medidas transversales que garanticen la justicia social y ambiental y aplicar medidas fiscales que graven a los agentes económicos con mayor huella ecológica. EFEverde
[divider]
Te puede interesar:
El clima impregna las propuestas electorales, pero con grandes diferencias