pastores

Fotografía de archivo de unas ovejas. EFE/Pepe Torres

MEDIOAMBIENTE PASTOREO

Pagarán a los pastores de Gran Canaria por ayudar a mantener el monte limpio

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de marzo, 2018 Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria ha llegado a un acuerdo con los pastores de la isla para que colaboren a lo largo del año en las tareas de prevención de los incendios forestales, con medidas que incluyen la de pagarles por ayudar con sus rebaños a mantener limpios los montes.

El acuerdo ha sido presentado esta tarde en Teror por el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y los consejeros de Medio Ambiente y Sector Primario, Miguel Ángel Rodríguez y Miguel Hidalgo, con la presencia de un centenar de pastores.

Morales ha subrayado que esta colaboración se inspira en medidas que ya han sido probadas con éxito en algunos lugares de Francia y también en Andalucía.

El Cabildo de Gran Canaria busca un doble objetivo: el de prevenir los incendios y el de contribuir a que no desaparezca la actividad del pastoreo, que está en retroceso.

La medida más importante del acuerdo es la denominada “Ovejas bombero”, que llevará a los rebaños aquellos lugares que el Cabildo de Gran Canaria quiera limpiar de carga vegetal, para que ese trabajo lo hagan cabras y ovejas, y no máquinas desbrozadoras.

“El pago dependerá de las distancias de desplazamiento, del tipo de vegetación y de la importancia estratégica del lugar, de modo que los cercanos con pasto parten de 20 euros (por hectárea) y, a medida que se alejan y están ocupados por cañaverales, sobre todo en barrancos, se alcanzan los 130 euros”, explica el Cabildo.

La superficie gestionada por estos pastores es de 3.283 hectáreas, con la ayuda de más de 7.000 animales, principalmente ovejas y cabras. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.