El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha asegurado que en España “hay recursos, ánimo de inversión, desarrollo tecnológico y conciencia social” para afrontar con garantías la transición ecológica.
Saura, durante su participación en el curso “Sistema Fiscal y Transición Ecológica” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha destacado que España cuenta con “una gran industria de transporte”, pero que en movilidad “apenas está desarrollada”, lo que a su juicio plantea buenas oportunidades de inversión, ya que es un sector “con mucho empleo de calidad”.
Transición ecológica
En este sentido, Saura ha aludido al “ambicioso plan de estímulo fiscal” del Gobierno para que aumenten las inversiones en economía verde, apuntando que “habrá que hacer un gran esfuerzo para tener una movilidad sostenible”, para lo que considera que “hay recursos”.
“La transición no es gratis, pero será justa”, ha opinado.
El secretario de Estado ha señalado que en el período 2018-2019, el PIB creció y bajaron las emisiones de gases de efecto invernadero, un hecho “histórico y destacable”, aunque ha advertido que en el sector de los transportes, estas emisiones subieron.
“El transporte es el principal obstáculo para la reducción de emisiones”, ha añadido Saura, asegurando que el sector supone un 30 % de las emisiones totales, un porcentaje “que se incrementa año a año”.
Transporte y contaminación
Saura ha destacado también que “no todos los sistemas de transporte contaminan lo mismo” y ha apuntado que el transporte por carretera supone el 95% de estas emisiones.
Además, ha asegurado que el Gobierno “está trabajando en una ley”, para corregir estos déficit y poder gobernar las políticas del transporte, destacando que en la actualidad no existe un marco común.
Para la formulación de esta ley, Saura ha pedido “acuerdos sociales y políticos” para acometer este tipo de reformas, necesarias a su juicio, “para transformar el país”. EFEverde.