El perro "Tango" durante la proyección de la película "Truman". EFE/Juan Herrero.

BIENESTAR ANIMAL

El perro de la película “Truman” recibe el I Premio al Bienestar Animal 2015

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de enero, 2016 Madrid

EFEverde.- La productora de la película “Truman” -Marta Esteban-, el perro de terapias “Tango” y Renfe Cercanías han sido los ganadores de los I Premios al Bienestar Animal que concede el Colegio de Veterinarios de Madrid y cuya entrega tendrá lugar el próximo miércoles en vísperas de la festividad de San Antón.

El objetivo de estos galardones es “reconocer la labor de personas, instituciones y empresas que fomentan el bienestar y la calidad de vida de los animales, así como promocionar los beneficios que aporta la compañía de mascotas”, según un comunicado de prensa del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

“Persona comprometida con el bienestar animal”

En esta primera edición se ha distinguido a Marta Esteban, productora de la película “Truman” con el premio “Persona comprometida con el bienestar animal” por la singular sensibilidad de esta historia que refleja el vínculo afectivo que se llega a crear entre una persona y su mascota.

Otros de los aspectos que se han tenido en cuenta han sido “la forma de plantear el bienestar del perro como línea argumental y por subrayar el papel de los veterinarios en la sociedad”.

“Mascota comprometida con la sociedad”

El galardón “Mascota comprometida con la sociedad” ha recaído en “Tango” debido “a la importante labor que lleva desarrollando desde hace años en las terapias asistidas con animales que se imparten en el Hospital de Torrejón de Ardoz” (Madrid).

Este animal es un perro de raza labrador que pertenece a la Asociación Yaracán y que ha participado en tratamientos con enfermos de alzhéimer, personas con Síndrome de Down y ancianos con depresión involutiva, entre otros.

Director, actores y el perro "Tango" posan en la proyección de la película "Truman". EFE/Juan Herrero
Director, actores y el perro “Tango” posan en la proyección de la película “Truman”. EFE/Juan Herrero

“La terapias asistidas con animales favorecen la recuperación de personas que se encuentran en rehabilitación tras haber sufrido un accidente, enfermos de parkinson o alzhéimer, o personas con autismo”, recuerda el comunicado.

Además, también ha sido reconocida la labor de Renfe Cercanías “por convertirse en el primer medio de transporte público que permite a los viajeros desplazarse con sus mascotas en el ámbito de la Comunidad de Madrid”.

“Empresa comprometida con el bienestar animal”

La compañía ferroviaria ha obtenido el galardón “Empresa comprometida con el bienestar animal” ya que se ha querido reconocer “su compromiso al facilitar la movilidad de las personas en compañía de sus mascotas”.

Asimismo, se ha querido “hacer un llamamiento al resto de empresas de transporte para que ofrezcan este servicio porque son muchos los ciudadanos que tienen un animal de compañía y no cuentan con vehículo para desplazarse”.

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada y el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, presidirán la entrega de galardones.

El veterinario y el novelista, Gonzalo Giner, será el maestro de ceremonias de la Gala de Entrega de Premios, que se celebrará el próximo miércoles 17 de enero en el Salón de Actos del Colegio de Veterinarios de Madrid.

El acto contará con la presencia del perro “Tango” y de su adiestradora y directora de la Asociación Yaracán, Begoña Morenza; con la productora de la película “Truman”, Marta Esteban, que estará acompañada por la hija del perro que dio vida a “Truman” -“Berta”- y Magdalena Bodelón, directora de Renfe Cercanías.EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.