El Grupo para el Estudio y Conservación de los Espacios Naturales (Gecen) ha remitido un escrito a la Fiscalía de Castellón para que investigue la posible comisión de un delito contra la ordenación del territorio y el medio ambiente en una zona declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) en el río Mijares, en el término de Montanejos (Castellón).
Según el escrito de Gecen, los movimientos de tierra que se han llevado a cabo hasta este mes de julio con maquinaria pesada han supuesto “la eliminación de la vegetación autóctona y de la fisonomía natural del río, y la destrucción del ecosistema ribereño, con relevancia de las rapaces, murciélagos e ictiofauna”.
El colectivo asegura que se han ejecutado “sin autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar o de la Conselleria” sobre el LIC “Curs alt del riu Millars“, en el término municipal de Montanejos, y puntualiza que las obras se han acometido “supuestamente por decisión municipal” para construir “piscinas artificiales”.

“El Ayuntamiento de Montanejos ha procedido a transformar con maquinaria pesada el lecho del río para permitir la explotación turística masiva; ha alterado gravemente la fisonomía del río y sus riberas; y ha obstaculizado artificialmente el transcurso del agua creando balsas de baño artificiales”, recoge el escrito remitido este lunes al fiscal.
Gecen sostiene que la “excusa” del Consistorio para llevar adelante los trabajos ha sido la creación de “balsas artificiales para prevenir avalanchas, eliminando la vegetación en todo el cauce, que era el filtro natural que tenía el río, y al mismo tiempo ha creado nuevas trabas con materiales duros como puentes de hormigón”.
En el escrito remitido hoy a la Fiscalía, Gecen insta a que se admita la denuncia por “hechos constitutivos de un delito sobre la ordenación del territorio y otro delito contra los recursos naturales y el medio ambiente”.
Asimismo, pide que se abran diligencias de investigación penal y se solicite a la CHJ y la Conselleria de Medio Ambiente “qué expedientes por incumplimiento de la legalidad y de los condicionantes exigidos ha abierto”.
El alcalde de Montanejos, Laureano Sandalinas, ha explicado por su parte a EFEVerde que sí contaba con la autorización de la CHJ y de la Conselleria “para la limpieza de especies invasoras”.
“Su criterio -en alusión a Gecen- es uno, y mi criterio es otro; he hecho un puente, un paso de aguas, y la limpieza de una senda, pero nada más; tenía permiso para hacer un trozo de escollera y una protección porque el río se iba comiendo un margen; ¿que he utilizado maquinaria pesada?, pues claro, ¿con qué tenía que hacerlo?”, se ha preguntado.
El primer edil popular reconoce además que se han reconstruido piscinas artificiales ya existentes.“He hecho una zona de baño para que disfrute la gente, pero nada que no estuviera ya; ni hemos roto nada ni nos hemos llevado el mundo”, ha concluido. EFE
Debe estar conectado para enviar un comentario.