Diversas organizaciones y grupos ecologistas han pedido al Gobierno que evite la aprobación de tres sustancias plaguicidas que han recibido el dictamen negativo de Seguridad Alimentaria al considerarlas tóxicas para los polinizadores y peligrosas para la salud humana.
Según ha indicado la organización SEO/BirdLife en una nota de prensa, se trata del sulfoxaflor, la cipermetrina y la benfluralina, sustancias que algunos estados miembros de la Unión Europea tratan de evitar que se retiren del mercado, a pesar de contar con el informe desfavorable de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
A la vista de estos hechos 15 organizaciones y grupos ecologistas han remitido sendas cartas a los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidiéndoles que España se posicione en contra de la aprobación de estos plaguicidas en el próximo Comité Permanente de Fitofármacos.
Riesgos para la salud y el medioambiente
Los firmantes aseguran que ninguna de las tres sustancias cumple con los requisitos establecidos en el reglamento vigente y además “está demostrado que presentan importantes riesgos para la salud humana y el medio ambiente, incluido el daño a los polinizadores”.
Para Tamara Rodríguez, responsable de Agricultura de SEO/BirdLife, “la eliminación progresiva y no autorización de nuevas sustancias tóxicas es crucial para preservar nuestra biodiversidad natural y agraria“, a la vez que ha demandado que se potencie la investigación para buscar soluciones alternativas “más sostenibles para el campo”.
Por su parte Lawrence Sudlow, coordinador de Biodiversidad de Amigos de la Tierra -que también firma la solicitud- ha advertido de que la aprobación de los pesticidas es contraria a los objetivos del Pacto Verde Europeo y a la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea y ha recordado que su uso acabará con las poblaciones de insectos y los ecosistemas y representa “una amenaza para la producción de alimentos”.
A esta petición se añade la Iniciativa Ciudadana Europea (ECI) “¡Salvemos a las Abejas y a los Agricultores!”, compuesta por más de 150 organizaciones -15 de ellas españolas- que cuenta con unas 500.000 firmas de apoyo para que se prohíban los plaguicidas sintéticos en la UE antes de 2035.
Sustitución por alternativas ecológicas
Además la ECI reclama que los estados de la Comisión Europea “no cedan ante las presiones” y prohíban el uso de los tres plaguicidas tóxicos, de manera que sean sustituidos por “alternativas ecológicas ya existentes”.
Estas reclamaciones se producen en vísperas de la celebración en algunos países europeos del Día de los Polinizadores, que cada 10 de marzo trata de concienciar a la sociedad sobre los efectos negativos que supone para el mundo la destrucción de estos insectos. EFEverde