Imagen de archivo de un aviso del paso de animales por la carretera. EFE

ACCIDENTES ANIMALES

Piden sensores para evitar atropellos de animales en las carreteras

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de septiembre, 2020 Vigo

La Asociación Animalista Libera! defiende la instalación sensores infrarrojos y señales luminosas que eviten accidentes como el que el pasado martes protagonizaron un caballo y un autobús en Oia (Pontevedra) y que acabó con 22 personas en el hospital.

El atropello a un caballo por parte de un autobús con trabajadores de PSA-Citröen a la altura de la parroquia de Mougás, en la carretera PO-552, “ha puesto de nuevo sobre la mesa la carencia de medidas preventivas” en las vías de tránsito rodado de Galicia, señala Libera en un comunicado.

Los animalistas destacan la importancia de que Xunta y Gobierno central cooperen para trabajar en soluciones que eviten nuevos accidentes y proponen un sistema aplicado en Canadá, en la Columbia Británica, en cuyas carreteras se registraban entre dos y tres muertes anuales relacionadas con accidentes en los que se veían implicados animales en la calzada.

Detección por infrarrojos y señales luminosas

Se trata de un sistema de detección a partir de sensores infrarrojos y señales luminosas que se activan cuando un animal invade la carretera, alertando a los conductores del peligro para que redoblen su atención.

El sistema fue ideado por un consorcio formado por entidades sin ánimo de lucro, el servicio de conservación de parques nacionales y las autoridades estatales, y en él se invirtieron unos 600.000 dólares, detalla la ONG.

Libera defiende que la implantación de sistemas disuasorios y de aviso ya operativos en otros países han demostrado sobradamente su eficacia previniendo colisiones, daños personales y materiales en los últimos años, amortizando en poco tiempo la inversión pública realizada. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.