animales heridos

Recurso de archivo. EFE/Ángel Medina G.

EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTE

Un plan de educación ambiental para acelerar la transición ecológica

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de agosto, 2021 Madrid Fuente: Miteco

El Plan de Acción de Educación Ambiental, visto este martes en el Consejo de Ministros, busca promover un cambio en cómo se relacionan los ciudadanos con el entorno, que permita acelerar la transición ecológica.

Los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y de Educación y Formación Profesional han remitido al Consejo de Ministros el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (Paeas), “una herramienta clave para reforzar el papel de la sociedad como agente de cambio en el proceso de transición ecológica”, según una nota oficial.

Educación ambiental

El plan contiene las líneas estratégicas de la educación ambiental y sostenible en España para los próximos 5 años, ofreciendo un marco de trabajo coordinado para reforzar, desde los mecanismos de influencia social y cultural –comunicación, educación, capacitación y participación–, aquellas políticas que deben hacer frente a los desafíos climáticos y ambientales.

Además se busca reflejar el diagnóstico de la situación actual de la educación ambiental en España e impulsar los ámbitos estratégicos de actuación, así como los objetivos, principales medidas y acciones concretas a desarrollar.

[box type=”shadow” ]Entre los objetivos del plan destaca el impulso a la información y concienciación de la sociedad para aumentar su participación en los procesos de toma de decisiones y reforzar el papel de la educación ambiental como herramienta para la transformación social, cultural y económica que la emergencia climática y ambiental requieren.[/box]

Para ello cuenta con seis ejes, entre ellos el relativo a la innovación e investigación; a la integración de la sostenibilidad en el sistema educativo y formativo; a los espacios específicos de intervención, y a la comunicación, divulgación y acción ciudadana.

Estos ejes aglutinan a su vez 61 acciones clave a desarrollar por parte de la Administración General, entidades del sector público y privado, comunidades autónomas y entidades locales a lo largo de un lustro desde el momento de su aprobación, así como propuestas de acción para otros sectores y agentes implicados. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.